Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Soto La Marina tiene un adeudo de más de 29 millones de pesos con la CFE

La deuda coloca al municipio en una posición vulnerable ante posibles suspensiones del servicio de a CFE y refleja una urgente necesidad de transparencia y orden financiero en su administración.

Se espera que el ayuntamiento detalle próximamente las acciones que tomará para afrontar el compromiso con la CFE, ya que la continuidad de servicios básicos está en riesgo. Foto: Posta Tamaulipas
Se espera que el ayuntamiento detalle próximamente las acciones que tomará para afrontar el compromiso con la CFE, ya que la continuidad de servicios básicos está en riesgo. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Por: David Paz

El municipio de Soto la Marina, en Tamaulipas, se encuentra entre los más endeudados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al acumular un pasivo superior a los 29 millones de pesos. Esta situación podría comprometer servicios públicos esenciales como el alumbrado y el bombeo de agua potable.

imagen recuadro


¿De cuánto es la deuda de Soto la Marina con la CFE?

Según cifras oficiales correspondientes al ejercicio 2024, Soto la Marina mantiene un adeudo de 29 millones 135 mil 390 pesos con la Comisión Federal de Electricidad, lo que lo ubica como el segundo municipio con mayor deuda en Tamaulipas, solo por debajo de Padilla.

Este monto representa una carga significativa para las finanzas públicas locales y podría impactar directamente en los servicios básicos.

El adeudo se refiere al consumo de energía eléctrica en instalaciones municipales como oficinas de gobierno, pozos de agua y alumbrado público. El rezago se ha venido acumulando durante los últimos meses, y aunque no se ha detallado el periodo exacto, fuentes indican que parte del pasivo se originó en administraciones anteriores.

imagen recuadro


¿Qué consecuencias podría enfrentar Soto la Marina por esta deuda?

La CFE tiene facultades para imponer medidas de presión administrativa y operativa sobre los municipios que no regularicen sus pagos. Entre ellas, se contempla la suspensión parcial o total del suministro eléctrico, lo que podría afectar el funcionamiento de sistemas de bombeo, alumbrado en calles, semáforos e instalaciones gubernamentales.

Además, este tipo de adeudos puede dificultar que el municipio acceda a recursos estatales o federales para obras o programas, al no encontrarse al corriente con sus obligaciones. También podrían generarse intereses moratorios que aumenten aún más el saldo pendiente.

En algunos municipios con rezago similar, se han buscado convenios de reestructuración con la CFE, aunque no todos llegan a consolidarse por la falta de liquidez o voluntad política.

imagen recuadro


¿Qué exige esta situación a las autoridades municipales?

La acumulación de deudas millonarias como la de Soto la Marina pone en entredicho la planeación presupuestaria y la rendición de cuentas en el municipio. Ciudadanos y especialistas han pedido mayor transparencia respecto al uso de los recursos públicos, sobre todo en rubros tan esenciales como la energía eléctrica.

Se espera que el ayuntamiento detalle próximamente las acciones que tomará para afrontar el compromiso con la CFE, ya que la continuidad de servicios básicos está en riesgo. Asimismo, se exhorta a los gobiernos locales a priorizar el pago de servicios indispensables y buscar soluciones antes de que las afectaciones impacten directamente a la población.

imagen recuadro


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas