Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas suma cuatro casos confirmados y uno sospechoso de sarampión: Salud

Todos los casos de sarampión están relacionados con cadenas de transmisión originadas, principalmente, en Chihuahua.

Los contagios confirmados en Tamaulipas corresponden a menores sin antecedente de vacuna. Foto: Freepik
Los contagios confirmados en Tamaulipas corresponden a menores sin antecedente de vacuna. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Carlos García

La Secretaría de Salud de Tamaulipas informó que se han confirmado cuatro casos de sarampión en el estado, mientras que un caso más se mantiene en calidad de sospechoso, lo que ha motivado el fortalecimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa. Foto: Carlos García

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa. Foto: Carlos García

¿Dónde se concentran los casos de sarampión en Tamaulipas?

El titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, precisó que los contagios confirmados corresponden a menores de edad que no contaban con antecedente de vacuna.

Entre ellos, dos niñas de 11 y 9 años del municipio de Villa de Casas, un niño de 11 años en Soto La Marina y otro menor de 8 años en el municipio de González.

El sarampión no cuenta con un tratamiento específico y solo es prevenible mediante vacunación. Foto: Carlos García

El sarampión no cuenta con un tratamiento específico y solo es prevenible mediante vacunación. Foto: Carlos García

¿Los casos de sarampión en Tamaulipas son "importados"?

Todos los casos están relacionados con cadenas de transmisión originadas fuera del estado, principalmente del estado de Chihuahua.

El Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud confirmó que los casos en Tamaulipas están asociados a importación, especialmente desde Chihuahua, entidad que registra 761 de los 789 casos reportados en México durante 2025, según datos de la Secretaría de Salud y el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica. 

Durante una reunión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se advirtió sobre el riesgo de transmisión local en población no vacunada.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa y el objetivo es contener el brote y prevenir daños mayores, dieron a conocer las autoridades estatales durante la reunión.

Reunión de trabajo del Comité Estatal de Seguridad en Salud. Foto: Secretaría de Salud de Tamaulipas

Reunión de trabajo del Comité Estatal de Seguridad en Salud. Foto: Secretaría de Salud de Tamaulipas

¿Qué medidas sanitarias se han tomado ante los casos de sarampión en Tamaulipas?

Ante este panorama, el Comité Estatal de Seguridad en Salud estableció medidas como la integración de equipos de respuesta rápida ante casos sospechosos y el reforzamiento de la cobertura de vacunación en zonas prioritarias, como campos menonitas, municipios fronterizos, destinos turísticos, así como entre población migrante y personal de salud.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas