Mundial 2026 Cronometro
000000000
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Gobierno de Tamaulipas le cierra el paso a empresas fantasmas

El Gobierno estatal aplicará nuevas medidas para evitar fraudes y garantizar que solo proveedores reales accedan a licitaciones, fortaleciendo la transparencia en el uso del dinero público.

La titular de la dependencia, Luisa Eugenia Manautou Galván, explicó que las disposiciones forman parte de una estrategia integral de control y supervisión del padrón estatal de proveedores. Foto: Freepik
La titular de la dependencia, Luisa Eugenia Manautou Galván, explicó que las disposiciones forman parte de una estrategia integral de control y supervisión del padrón estatal de proveedores. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

El Gobierno de Tamaulipas anunció una serie de nuevos candados contra proveedores fantasmas, con el objetivo de garantizar transparencia, seguridad y legalidad en todos los contratos públicos del estado. Las medidas, impulsadas por la Secretaría de Administración, buscan cerrar las puertas a las empresas simuladas que durante años afectaron las finanzas estatales y municipales.

La titular de la dependencia, Luisa Eugenia Manautou Galván, explicó que las disposiciones forman parte de una estrategia integral de control y supervisión del padrón estatal de proveedores, con la finalidad de proteger los recursos de los tamaulipecos.

 

imagen recuadro

¿Qué cambió en el registro de proveedores del Gobierno?

A partir de ahora, cualquier empresa que busque registrarse como proveedora deberá acreditar la autenticidad de su domicilio fiscal con fotografías certificadas ante Notario Público, además de someterse a verificaciones físicas. También se incorporará la consulta directa con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para detectar compañías con alertas, irregularidades o antecedentes como “empresas factureras”.

“Se reforzaron los controles para el registro de proveedores al crear candados contra empresas factureras. Ahora, los solicitantes deberán presentar fotografías certificadas de su domicilio fiscal ante Notario Público”, señaló Manautou Galván.

 

imagen recuadro

¿Por qué se aplican estas nuevas reglas?

El objetivo es claro: evitar que el dinero público termine en manos de empresas ficticias. De acuerdo con la Secretaría de Administración, durante gestiones pasadas se detectaron casos de proveedores inexistentes que simulaban operaciones y facturaban sin prestar servicios reales, lo que provocó pérdidas millonarias al erario.

Con estas medidas, se pretende “establecer un piso parejo” para todos los negocios que buscan contratos con el gobierno, asegurando que solo participen empresas verificadas y con operaciones reales.

 

imagen recuadro

¿Qué respaldo legal tienen estos candados?

En septiembre de 2025, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios, que incorporan estos controles dentro del marco jurídico estatal. Con ello, Tamaulipas se suma a los estados con mecanismos más estrictos de fiscalización en materia de contrataciones públicas.

“Los cambios buscan transparencia y control, garantizando la certeza sobre la existencia y operación real de las empresas inscritas en el padrón”, reiteró la funcionaria.

Las reformas incluyen también la obligación de actualizar el registro cada año, presentar comprobantes fiscales válidos y permitir inspecciones aleatorias para comprobar que las compañías existan físicamente.

 

imagen recuadro

Un paso hacia la confianza ciudadana

Con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas busca recuperar la confianza de la ciudadanía en los procesos de contratación pública y fortalecer la rendición de cuentas. “Se trata de proteger el dinero de todos y garantizar que llegue a donde realmente debe llegar: a empresas que sí cumplen y trabajan por el desarrollo del estado”, destacó Manautou Galván.

El plan representa un avance en la política de integridad administrativa impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha reiterado que la transparencia es un pilar fundamental para el nuevo modelo de gestión pública en la entidad.

Síguenos en Google News
General