Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatán

Empresas y universidades harán equipo en Yucatán; este es el nuevo comité de CANACO en Mérida

CANACO SERVYTUR Mérida impulsa un nuevo comité que integrará a universidades privadas y públicas con el sector empresarial.

CANACO Mérida impulsó la creación del Comité de Escuelas de Educación Superior. Foto: Christian Espadas
CANACO Mérida impulsó la creación del Comité de Escuelas de Educación Superior. Foto: Christian Espadas

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

El entorno económico de Yucatán atraviesa una etapa de expansión, marcada por el nearshoring y la llegada de nuevas inversiones industriales.

En este contexto, CANACO Mérida impulsó la creación del Comité de Escuelas de Educación Superior, un espacio de colaboración donde instituciones educativas, tanto privadas como públicas, se integrarán con el sector empresarial para desarrollar estrategias que permitan mejorar la calidad académica y alinear los programas universitarios a las necesidades actuales del mercado laboral.

De acuerdo con Eduardo Urías Escalante, jefe de la Sección Especializada de la cámara y rector de la Universidad CESS, el comité nace con la misión de “transformar el estado” mediante la unión efectiva entre educación, empresa y gobierno.

Actualmente, alrededor de 15 universidades privadas forman parte del proyecto, aunque se espera cerrar el año con al menos 25 instituciones afiliadas.

¿Qué busca el Comité de Escuelas de Educación Superior de CANACO Mérida?

El comité tiene como objetivo principal generar un enlace directo entre estudiantes, universidades y empresas afiliadas a la cámara, mediante un programa que permitirá que los jóvenes se integren, por periodos definidos, a distintas compañías para desarrollar:

  • Habilidades prácticas
  • Fomentar el emprendimiento
  • Adquirir experiencia en áreas reales de trabajo.
imagen-cuerpo

Foto: Unsplash.

Este programa buscará la participación de empresas comprometidas que reciban a los estudiantes y colaboren en su formación profesional en áreas administrativas, industriales, comerciales y tecnológicas.

¿Qué actividades se realizaron en el evento de presentación?

Para el lanzamiento del comité, CANACO Mérida organizó un encuentro dirigido a jóvenes universitarios, donde se tuvo una asistencia de entre 800 y 1,000 estudiantes de instituciones tanto privadas como públicas.

Aproximadamente el 30 %de los asistentes provino del sector público, hecho que los organizadores calificaron como “histórico”, al integrar a ambos sistemas educativos en un mismo proyecto estratégico.

El evento incluyó la conferencia “¿En qué mundo quieres vivir?”, impartida por el filósofo español Pastor Vico, así como la participación del creador de contenido Edgar Sumare, quien abrió la jornada con un mensaje motivacional dirigido a los jóvenes.

¿Qué papel juega CANACO en este nuevo comité?

El representante del presidente de CANACO MéridaAlejandro Vallado Arjona, destacó que este comité representa un paso decisivo para fortalecer la conexión entre el sector productivo y la formación universitaria.

La cámara reiteró su compromiso con los jóvenes y llamó a los estudiantes a acercarse para realizar su servicio social y prácticas profesionales dentro de las diversas áreas de la institución.

Asimismo, se subrayó que las empresas afiliadas comparten constantemente sus necesidades de talento, información que permitirá actualizar y mejorar los programas académicos para incrementar la empleabilidad de los futuros profesionistas.

Síguenos en Google News
General