Este fruto se da en Tamaulipas y ayuda en enfermedades como el cáncer y la diabetes
Es bastante común en muchas de las viviendas de la región centro y sur del estado pero Tamaulipas no figura, ni cerca, como productor de este fruto.

En el caso específico de Ciudad Victoria, es bastante común encontrar en muchos de los patios con los árboles que nos regalan este fruto tan delicioso y dulce, con el cual se preparan deliciosas bebidas o mermeladas.
Lo extraño es que, pese a que las condiciones climáticas y tropicales con las que cuenta el estado, Tamaulipas está muy lejos de figurar como productor de este beneficioso fruto de la región, como lo es la guayaba.
¿Por qué se dice que la guayaba es buena para combatir el cáncer y la diabetes?
Resulta que la guayaba es uno de los frutos que ofrece mayor poder antioxidante, convirtiéndolo así en una opción ideal para prevenir algunos tipos de cáncer como, por ejemplo, el cáncer de próstata.
Por otra parte, hay que destacar que la guayaba destaca significativamente por sus beneficios en la lucha contra la diabetes, gracias a que su consumo reduce los niveles de azúcar en la sangre.
Te puede interesar....
¿Qué otras propiedades ofrece la guayaba?
La guayaba es una de las frutas mayormente dotadas con vitaminas y minerales que nos ayudan en diversos aspectos para la salud del organismo, por lo que vale la pena considerarla en nuestro día a día.
Esta fruta también es reconocida por el aporte de vitamina C, por encima, incluso, de algunos cítricos como la naranja o la toronja. Esta propiedad la convierte en una opción ideal para fortalecer el sistema inmunológico en temporada de frío.
Vale la pena mencionar que la vitamina C favorece en la formación de colágeno, huesos y dientes, así como de glóbulos rojos.
Además de vitamina C, la guayaba es rica en vitamina A, E, D12, hierro, cobre, calcio, fósforo, magnesio, manganeso y potasio. Y no sólo eso, también contiene una importante cantidad de agua y, algo no menos importante, aporta muy pocas calorías.
También hay que destacar que por su contenido de fibras, la guayaba genera una acción importante como laxante natural, lo que ayuda a prevenir enfermedades.
Te puede interesar....
¿Cómo se puede consumir la guayaba?
Es deliciosa si se come de forma natural, pero además se preparan deliciosas mermeladas, dulces tradicionales, aguas frescas, ponches, pays y hasta cerveza artesanal, digo, por si alguien lee el artículo en fin de semana.
Te puede interesar....