Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas sin constancias electorales para jueces sustitutos tras renuncias

Sin la constancia de mayoría expedida por el IETAM, los jueces sustitutos podrían enfrentar cuestionamientos sobre la validez de su nombramiento.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victoria Jiménez

El Poder Judicial de Tamaulipas encara una crisis de legitimidad.

Tras la renuncia de al menos siete jueces electos que no llegaron a asumir sus cargos, el Congreso estatal se ha visto obligado a designar “jueces sustitutos”.

Sin embargo, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) anunció que no emitirá constancias de mayoría para esas personas, pues afirma que ya no tiene atribuciones para intervenir en ese procedimiento.

El IETAM asegura que no cuenta con atribuciones para emitir constancias de mayoría a los jueces sustitutos. Foto: Freepik

El IETAM asegura que no cuenta con atribuciones para emitir constancias de mayoría a los jueces sustitutos. Foto: Freepik

¿Por qué el IETAM rechaza emitir constancias a jueces sustitutos?

El presidente del IETAM, Juan José Ramos Charre, aclaró que las renuncias presentadas no fueron dirigidas al órgano electoral, de modo que no hay fundamento jurídico para expedir constancias de mayoría a los “jueces sustitutos”. Se trata de una competencia que, según el instituto, ya corresponde al Poder Legislativo. 

Ramos Charre remarcó que, aunque el IETAM organizó las elecciones judiciales originales, no puede intervenir en la sustitución de candidatos ni intervenir en el proceso legislativo de designación derivada de renuncias. 

Instituto Electoral de Tamaulipas. Foto: Carlos García

Instituto Electoral de Tamaulipas. Foto: Carlos García

¿Qué motivó la aparición de jueces sustitutos tras las renuncias?

La renuncia de siete jueces electos antes de tomar posesión detonó la necesidad de nombramientos sustitutos.  

Entre los casos más recientes está el de Jesús Terán Martínez, elegido como juez de Primera Instancia en Materia Laboral en Reynosa, quien presentó su renuncia el 9 de septiembre y la ratificó el día 17 ante la Comisión Permanente del Congreso local. 

Otras renuncias implicaron que también los segundos lugares rechazaran asumir el cargo, lo que complicó más el panorama para cubrir las vacantes.

Las sustituciones que ha aprobado el Congreso se han hecho bajo criterios de paridad de género, incluso aplicando “paridad flexible” cuando no se presentó una candidata elegible.

Al menos 7 jueces electos han renunciado, previo a la toma de protesta del nuevo Poder Judicial en Tamaulipas. Foto: Freepik

Al menos 7 jueces electos han renunciado, previo a la toma de protesta del nuevo Poder Judicial en Tamaulipas. Foto: Freepik

¿Qué implicaciones trae para los jueces sustitutos no tener constancia?

Sin la constancia de mayoría expedida por el IETAM, los jueces sustitutos podrían enfrentar cuestionamientos sobre la validez de su nombramiento. La constancia es el documento oficial que acredita haber sido electo, y su ausencia podría generar dudas legales o de legitimidad.

Además, esta omisión alimenta un ambiente de desconfianza hacia el nuevo Poder Judicial estatal, que, apenas días antes de su toma de posesión formal, ya registra múltiples bajas y maniobras de designación fuera del proceso electoral original. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas