Diputado afirma que no hay "Juanitas" en renuncias de jueces en Tamaulipas
El Congreso estatal asegura que las vacantes serán cubiertas con suplentes conforme a la ley, sin afectar la legitimidad del proceso.

La reciente renuncia de al menos cuatro jueces electos en Tamaulipas generó inquietud en sectores políticos y ciudadanos, al considerarse un hecho inusual luego del histórico proceso donde la ciudadanía participó en la designación de integrantes del Poder Judicial.
Te puede interesar....
Sin embargo, legisladores locales descartaron que se trate de un fenómeno similar al de las llamadas “Juanitas”, donde se utilizaban candidaturas como estrategia para ceder espacios.
¿Por qué renunciaron algunos jueces electos?
De acuerdo con el diputado Francisco Adrián Cruz Martínez, las renuncias obedecen a motivos personales de quienes habían obtenido el respaldo ciudadano en las urnas. “Los perfiles contaban con experiencia y capacidades suficientes, pero algunos optaron por no continuar en el proceso”, explicó.
El legislador subrayó que no hay elementos para considerar que existió simulación, pues se trató de decisiones individuales ajenas a presiones políticas.
Te puede interesar....
El caso ha abierto un debate sobre las razones que pueden llevar a una persona a declinar un cargo de tanta relevancia, lo cual algunos ciudadanos ven como una pérdida de confianza en el sistema. No obstante, autoridades del Congreso han insistido en que el proceso mantiene su legitimidad.
¿Existen similitudes con las llamadas “Juanitas”?
La comparación con las “Juanitas” —casos en los que legisladoras federales renunciaban tras asumir el cargo para ceder su lugar a suplentes varones— fue descartada por el diputado Cruz Martínez. “Este es un procedimiento democrático con reglas claras. No estamos ante un caso de simulación, ya que la ley establece un sistema de prelación que garantiza la continuidad”, aclaró.
Te puede interesar....
El legislador recordó que la autoridad electoral es la encargada de dar validez a las sustituciones, por lo que las vacantes serán cubiertas en estricto apego a la normatividad vigente.
¿Cómo se cubrirán las vacantes en el Poder Judicial?
Actualmente se tienen confirmadas cuatro renuncias, aunque no se descarta que puedan sumarse otras en el transcurso del proceso. Según la normatividad, los suplentes designados en las listas oficiales serán convocados para ocupar los cargos disponibles, asegurando que el Poder Judicial no quede debilitado en sus funciones.
Te puede interesar....
El Congreso del Estado busca dar un mensaje de certidumbre a la ciudadanía, reiterando que la elección de jueces fue un ejercicio inédito que no pierde legitimidad ante estas renuncias. “Lo esencial es que se respeten los tiempos, las reglas y que los suplentes puedan asumir con la misma legitimidad que los titulares”, concluyó el legislador.
Con ello, Tamaulipas enfrenta un reto en la consolidación de su nuevo Poder Judicial, marcado por la participación ciudadana y el escrutinio público, pero también por la necesidad de que cada cargo se ejerza con plena convicción y responsabilidad.