VIDEO | Esto dijo Claudia Sheinbaum sobre los letreros de EU para restringir la playa Bagdad en Matamoros
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró el origen de los letreros de “límites” colocados en playa Bagdad, Matamoros, cuya procedencia generó dudas.
La presencia de seis letreros de advertencia instalados en Playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas, encendió la alerta en autoridades mexicanas y entre visitantes de la zona fronteriza.
Tras el hallazgo y retiro preventivo por parte de la Secretaría de Marina (SEMAR), la presidenta Claudia Sheinbaum explicó cuál es el origen del incidente y qué pasos están tomando ambos gobiernos para clarificar los límites territoriales en esa franja costera.
Te puede interesar....
¿Qué aclaró Claudia Sheinbaum sobre el incidente en Matamoros?
La presidenta explicó que el retiro se realizó porque no existía constancia oficial de su instalación.
“Se pusieron unos letreros de límites en una parte de la playa Bagdad, primero se consultó al consulado, luego a la embajada, y no había reporte de que esto fuera algo oficial”.
Sheinbaum agregó que posteriormente un área del gobierno estadounidense informó que sí se había contratado a una empresa para colocarlos, pero el cauce del río y la sedimentación natural hacen necesaria una delimitación precisa, conforme al tratado internacional aplicable.
La mandataria señaló que tanto México como Estados Unidos ya trabajan para definir con mayor claridad y precisión el límite territorial en esa zona de Tamaulipas y del Golfo de México.
Te puede interesar....
¿Qué encontraron las autoridades mexicanas en Playa Bagdad?
De acuerdo con un comunicado conjunto de la Secretaría de Marina y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), personal naval localizó y retiró seis letreros colocados en Playa Bagdad que advertían sobre límites territoriales.
El hallazgo se dio tras un reporte ciudadano y de inmediato se verificó con el Consulado de México en Brownsville.
En esta primera revisión no se encontró confirmación de que las señales hubieran sido colocadas por alguna autoridad estadounidense.
La Embajada de Estados Unidos ya fue notificada del caso y se mantienen las vías diplomáticas abiertas para aclarar el origen y la intención de los avisos.
Te puede interesar....
¿Qué dijeron Marina y Relaciones Exteriores sobre la procedencia de los letreros?
Las dependencias mexicanas informaron que, tras consultas iniciales, no existía reporte oficial que vinculara a agencias del gobierno estadounidense con los señalamientos.
Sin embargo, más tarde una oficina de Estados Unidos indicó que sí habría contratado a una empresa para instalarlos, aunque esta confirmación aún se encuentra bajo análisis y revisión técnica.
La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) iniciará los trabajos de verificación previstos en los tratados vigentes para revisar mapas, instrumentos y deslindes fronterizos entre ambos países.
Te puede interesar....












