Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Inicia en El Chorrito el montaje de la Virgen más grande de México, estará lista antes del 12 de diciembre

La obra, creada por la escultora tamaulipeca Elizabeth Pesquera, será inaugurada el 12 de diciembre y busca convertir a El Chorrito en uno de los mayores santuarios religiosos del país.

Durante décadas, El Chorrito ha sido un lugar donde la fe se mezcla con la naturaleza, donde familias enteras llegan para agradecer, pedir milagros o simplemente encontrar paz entre montes, agua y silencio. Foto: Ayuntamiento de Hidalgo, Tamaulipas.
Durante décadas, El Chorrito ha sido un lugar donde la fe se mezcla con la naturaleza, donde familias enteras llegan para agradecer, pedir milagros o simplemente encontrar paz entre montes, agua y silencio. Foto: Ayuntamiento de Hidalgo, Tamaulipas.

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

Durante décadas, El Chorrito ha sido un lugar donde la fe se mezcla con la naturaleza, donde familias enteras llegan para agradecer, pedir milagros o simplemente encontrar paz entre montes, agua y silencio.

Pero a partir de este diciembre, este emblemático sitio religioso en Tamaulipas dará un paso histórico: recibirá una monumental Virgen de más de 30 metros que aspira a convertirse en un nuevo ícono de devoción y turismo en México.

El proyecto, impulsado por autoridades locales y artesanos tamaulipecos, pretende fortalecer el turismo religioso y generar derrama económica para las familias del municipio de Hidalgo. Las últimas piezas ya llegaron y el montaje avanza en su fase final, con el objetivo de inaugurar la escultura el próximo 12 de diciembre, justo en el marco de las celebraciones guadalupanas.

 

imagen recuadro

¿Qué hace especial a esta obra monumental?

La creadora de la obra, Elizabeth Pesquera Caballero, explicó que cada módulo fue trabajado artesanalmente y diseñado para transmitir un mensaje cálido y cercano: ternura, protección y amor.

La estructura tendrá:

  • Altura superior a 30 metros

  • Base de concreto de 14 x 16 metros

  • 24 pilas de cimentación a 8 metros de profundidad

  • 9 columnas principales de acero

  • Mirador panorámico y plazoleta

  • Espacio comercial para emprendedores locales

Además de su simbolismo religioso, el proyecto busca convertirse en un detonador turístico regional.

 

imagen recuadro

¿Por qué la Virgen del Chorrito es tan importante para los fieles?

Según la tradición, la Virgen se apareció en este sitio en el siglo pasado, junto a un pequeño manantial que aún brota entre las rocas, lo que dio origen al nombre del santuario.

Desde entonces, cada 12 de diciembre, miles de peregrinos visitan el lugar para agradecer favores recibidos, pedir salud, trabajo o protección para sus familias.

Aquí, la fe no es solo tradición: es parte de la identidad local. Cada paso por los senderos de piedra, cada vela, cada flor y cada oración cuenta una historia personal.

 

imagen recuadro

¿Cómo llegar y qué deben considerar los visitantes?

El acceso más común es desde Tampico:

Tomar la carretera federal 180 hacia Mante, conectando con la vía a Llera y siguiendo rumbo a Hidalgo. Desde el centro de Llera, el santuario está a aproximadamente 15 minutos.

Recomendaciones para quienes asistirán a su inauguración:

  • Vehículo en buen estado; hay tramos rurales

  • Ropa cómoda y calzado para caminar

  • Llevar agua y alimentos ligeros

  • Respeto absoluto al espacio religioso y ambiental

El sitio también tiene ventas locales donde familias de la zona ofrecen comida, artesanías y recuerdos.

¿Qué impacto tendrá en la región?

Autoridades locales esperan que el santuario no solo reciba más peregrinos en fechas religiosas —como el Día de la Candelaria (2 de febrero) y la Asunción de María (15 de agosto)— sino que también fomente turismo todo el año. Eso significa más visitantes, más empleo y más vida económica para las comunidades.

Para Tamaulipas, esta monumental Virgen no es solo un proyecto arquitectónico: es una apuesta por la fe, la identidad y el futuro turístico del estado.

 

La cuenta regresiva ya empezó —y miles de fieles esperan ver el momento histórico en que la imagen quede instalada para siempre, custodiando montañas, peregrinos y esperanza.

Síguenos en Google News
General