Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Altamira celebra su tradición: Xantolo 2025 arranca con color, música y orgullo cultural

Familias llenaron el bulevar Cuco Sánchez y el Muelle Champayán para el inicio del Festival Xantolo, una fiesta que honra la vida y la memoria con arte, tradición y comunidad.

Así empezó —entre emoción y tradición— el Festival Xantolo Altamira 2025, que este año volvió a reunir a cientos de personas para celebrar la memoria y la cultura viva del Día de Muertos en el sur de Tamaulipas. Foto: Secretaría de Turismo
Así empezó —entre emoción y tradición— el Festival Xantolo Altamira 2025, que este año volvió a reunir a cientos de personas para celebrar la memoria y la cultura viva del Día de Muertos en el sur de Tamaulipas. Foto: Secretaría de Turismo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Pedro Torres

La tarde cayó sobre Altamira entre música, papel picado y aromas a flor de cempasúchil. Poco a poco, las familias comenzaron a llegar, algunas con coronas de flores, otras con maquillaje de catrina y más de una con velas para el recorrido.

 

Por quinto año consecutivo, esta celebración se consolida como una de las más esperadas en la región, combinando tradición, identidad comunitaria y una fe profunda que abraza la vida y honra a quienes ya no están.

 

imagen recuadro

¿Qué actividades dieron inicio a esta fiesta llena de tradición?

El festival inició con la participación del alcalde Armando Martínez Manríquez y la presidenta del DIF Altamira, Rossy Luque de Martínez, quienes encabezaron la ceremonia inaugural.

El bullicio comenzó rápidamente: concursos de viejadas, catrinas y comparsas llenaron el bulevar Cuco Sánchez y el Muelle Champayán de personajes tradicionales, vestuarios artesanales y ritmos llenos de vida, un recordatorio de que en Altamira, la muerte no se ve con miedo, sino con respeto y color.

Niñas con trajes típicos, jóvenes maquillados como calaveras y adultos con sombreros artesanales hicieron del lugar una pasarela cultural donde la creatividad local brilló sin reservas.

 

imagen recuadro

¿Qué dijo el alcalde durante el arranque del Xantolo Altamira 2025?

Durante su mensaje, el alcalde destacó la importancia de preservar las tradiciones y transmitirlas a las nuevas generaciones.

“Todos están cordialmente invitados a disfrutar de nuestra hermosa Laguna del Champayán, donde se llevará a cabo el desfile náutico de altares flotantes y la premiación de esta gran celebración de nuestras tradiciones. ¡En Altamira, la muerte es cultura viva!”, expresó emocionado.

Sus palabras conectaron con el público, que respondió con aplausos y fotografías para compartir el momento. La frase final —“la muerte es cultura viva”— resonó entre los asistentes, que saben que estas fechas no son solo festividad: son memoria, sentimientos y raíces.

 

imagen recuadro

¿Por qué es tan importante este festival para Altamira y la región?

El Xantolo Altamira ha crecido en impacto y convocatoria. Cada edición atrae a más familias, visitantes y artistas locales, fortaleciendo el turismo cultural y generando espacios seguros y festivos para convivir.

Además de las actividades artísticas, el festival incluye gastronomía regional, música tradicional, danza y próximamente el esperado *desfile náutico de altares flotantes*, uno de los momentos más emotivos y visuales del programa.

Este encuentro no solo impulsa el orgullo altamirense; también enseña a las nuevas generaciones a valorar sus raíces y a entender que honrar a nuestros difuntos es una forma de mantenerlos presentes.

Entre risas, fotografías, velas y tambores, Altamira dio la bienvenida a una tradición que no se apaga. Aquí, la muerte no es final: es recuerdo, cultura, fiesta y amor.

 

 

imagen recuadro

 

Síguenos en Google News
General