Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¡Ya llegó la temporada de jobito al sur de Tamaulipas! estos son los precios

La temporada del jobito ha comenzado en este verano en el sur de Tamaulipas con buena cosecha y alta demanda. Descubre su precio.

¡Ya llegó la temporada de jobito al sur de Tamaulipas!
¡Ya llegó la temporada de jobito al sur de Tamaulipas!

Publicado el

Copiar Liga

Por: Axel Hassel

Con la llegada del verano, también vuelve uno de los tesoros más esperados de la región sur de Tamaulipas, una fruta de sabor intenso, dulce y ácida a la vez, hablamos del jobito.

Y sí, tanta es la espera que apenas a unos días de su brote, los puestos en calles y mercados comienzan a pintarse de su color entre naranja y amarillo, marcando el inicio de una temporada que huele a tradición, calor y un refresco natural.

Después de un año complicado por la sequía, este 2025 pinta diferente, las lluvias han favorecido la cosecha y los comerciantes ya comienzan a ofrecer jobito y su pulpa, confiando en que la demanda de turistas y locales supere a la de años anteriores.

Frente al Mercado de Tampico, Ilse Martínez Gómez ya tiene su mesa lista con la fruta recién traída del campo; “ya tenemos jobito fresco y en pulpa”, grita con entusiasmo sabiendo que este año, el jobito promete generar buenas ventas.

imagen-cuerpo

¿Por qué el jobito es tan esperado cada año?

El jobito no solo es una fruta de temporada, se ha vuelto un símbolo del verano en la región sur de Tamaulipas, su llegada marca el inicio de una época en la que los sabores frescos y naturales toman protagonismo en bebidas y postres tradicionales.

Su sabor, una mezcla equilibrada entre dulce y ácido, lo convierte en un ingrediente ideal para refrescarse en los días más calurosos, y es que existen un sin fin de opciones en las cuales puedes degustar de esta fruta.

Al ser parte de la identidad culinaria local, puedes encontrarte con las aguas de jobito, paletas artesanales, frappes, hielitos o bolis, entre otros productos hechos a base de esta fruta, que no solo atraen a los habitantes de la zona, sino también a los turistas que buscan probar algo diferente.

imagen-cuerpo

¿Cuánto cuesta y dónde se puede comprar?

Actualmente, el jobito se puede conseguir en puestos tradicionales como los que se ubican frente al Mercado Municipal de Tampico, con Ilse Martínez, vendedora con años de experiencia quien tiene disponible tanto en su versión natural como en pulpa lista para preparar.

El medio kilo de pulpa lo damos en 60 pesos y el kilo de fruta natural en 100 pesos”, comenta, y añade que esperan una mayor demanda conforme avance el verano, especialmente por parte de visitantes que llegan en vacaciones.

imagen-cuerpo

¿Dónde y cuándo se cosecha el jobito?

El jobito, también conocido en otras regiones como jobo o ciruela amarilla, se da principalmente en zonas tropicales y subtropicales de México y Centroamérica, crecen de forma silvestre en muchas parcelas, patios y campos, aunque también hay quienes los cultivan de manera más organizada para su venta local.

En el caso del sur de Tamaulipas, es una fruta regional muy valorada, especialmente en áreas rurales y zonas de cultivo cercanas a Tampico, Altamira y Ciudad Madero.

En esta región, el jobito suele cosecharse en temporada de lluvias, generalmente entre junio y agosto, cuando el clima cálido y húmedo favorece su maduración.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas