Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

200 médicos se postulan para formar parte del programa “Salud Casa por Casa” en Yucatán

La iniciativa Salud Casa por Casa busca garantizar atención médica de calidad en colonias, comisarías y municipios de Yucatán


Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

El Delegado Federal de Programas para el Bienestar en Yucatán, Rogerio Castro, informó que alrededor de 200 médicos se han postulado para integrarse al programa “Médico a domicilio”, una estrategia impulsada por el Gobierno de México con el objetivo de acercar servicios de salud a las familias más vulnerables de la entidad.

La iniciativa busca garantizar atención médica de calidad en colonias, comisarías y municipios donde la población enfrenta dificultades para trasladarse a hospitales o centros de salud, ya sea por cuestiones económicas o de distancia.

imagen-cuerpo

De acuerdo con Castro Vázquez, este programa permitirá atender a personas adultas mayores, enfermos crónicos y familias de bajos recursos que requieren consultas sin salir de casa.

El funcionario destacó que la respuesta de los profesionales de la salud ha sido positiva, lo que permitirá contar con un padrón sólido de médicos comprometidos con la población yucateca.

Estos 200 médicos pasarán por un filtro para checar cédula y título en la dirección general de profesiones y después hacemos otro filtro y si los 200 cumplen con los requisitos podrán ser considerados en cualquier vacante para ocuparla en el programa salud car por casa.

Rogerio Castro - Delegado del Bienestar en Yucatán

¿En qué consiste el programa “Salud Casa por Casa”?

El programa forma parte de las políticas sociales que buscan reforzar el acceso a la salud en México, especialmente en comunidades con mayor rezago.

La dinámica es sencilla: los médicos asignados acudirán directamente a los hogares de quienes lo requieran, ofreciendo consultas generales, seguimiento a pacientes crónicos, chequeos preventivos y, en algunos casos, canalización a hospitales para atención especializada.

Según lo explicado por el delegado, los médicos recibirán el apoyo logístico de las brigadas del Bienestar, que se encargarán de coordinar las visitas y dar seguimiento a cada caso, con la finalidad de que los pacientes no queden desatendidos.

“También se siguen recibiendo documentos para postulados en Motul, Valladolid. Se necesitan requisitos para postularse y se necesita ser licenciados en enfermería o medicina”, precisó.

¿Quiénes podrán acceder a este servicio en Yucatán?

El programa está diseñado principalmente para personas adultas mayores, pacientes con movilidad reducida y familias en situación de vulnerabilidad que carecen de seguridad social. También se priorizará la atención en comunidades rurales y comisarías donde los servicios médicos son limitados o inexistentes.

imagen-cuerpo

Castro puntualizó que este tipo de programas representan un paso importante en la política de bienestar social, ya que no solo se busca garantizar un derecho humano fundamental como lo es la salud, sino también generar confianza y cercanía entre el gobierno y la ciudadanía.

¿Qué impacto tendrá en la salud pública del estado?

Con la participación de unos 200 médicos, el programa podría significar un avance significativo en la cobertura de salud en Yucatán, al reducir el número de casos desatendidos y prevenir complicaciones derivadas de enfermedades crónicas no tratadas a tiempo.

imagen-cuerpo

De igual forma, se espera que la estrategia contribuya a descongestionar los hospitales y clínicas de primer nivel, ya que muchas consultas básicas podrán resolverse desde los hogares. A largo plazo, el programa “Salud Casa por Casa” busca consolidarse como un modelo de atención complementaria que fortalezca el sistema público de salud en la entidad.

El delegado Rogerio Castro reiteró que este tipo de políticas responden al compromiso del Gobierno de México con la justicia social, colocando a las personas más necesitadas en el centro de la atención pública.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas