Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

3 colonias de Mérida que son consideradas las más antiguas de la ciudad

Estas zonas hoy en día son muy apreciadas tanto por su valor histórico como por su ambiente único

Estas tres colonias son reflejo vivo de la historia y evolución urbana de Mérida. Conservan en su arquitectura, tradiciones y urbanismo los vestigios del pasado colonial y el crecimiento de la ciudad.- Fuente Canva y Cultura nativa
Estas tres colonias son reflejo vivo de la historia y evolución urbana de Mérida. Conservan en su arquitectura, tradiciones y urbanismo los vestigios del pasado colonial y el crecimiento de la ciudad.- Fuente Canva y Cultura nativa

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

Mérida, la capital de Yucatán, está integrada por muchas colonias que tienen un valor histórico por sus años de existencia y que reflejan a la vez la evolución urbana de la ciudad.

Pero esta vez nos enfocaremos en mencionar 3 que son consideradas, entre otras,  las más antiguas y que con el paso del tiempo han evolucionado, pero aún conservan parte de sus primeras casas.

¿Cuál es considerado el primer fraccionamiento de Mérida?

Según los datos sobre la historia de Mérida, Chuminópolis es considerada la primera colonia o fraccionamiento de la ciudad, pues fue fundada en el año de 1890 por don Domingo Sosa.

Su nombre proviene de "Chumín", apodo del fundador, y "Polis", que significa ciudad. Esta colonia comenzó como un fraccionamiento residencial que con el tiempo se ha convertido en un ícono histórico de la ciudad.

imagen-cuerpo

En lo arquitectónico, conserva características únicas con construcciones que han sido referencia durante décadas, incluyendo elementos como capillas góticas, entre las que destacan la de Nuestra Señora del Carmen y la Parroquia de San José.

En la parte social y cultural, Chuminópolis fue pionera en la promoción del béisbol, siendo sede del legendario parque "Carta Clara", donde jugaron los Leones de Yucatán. Actualmente, este espacio es ocupado por un centro comercial.

Su importancia radica en que fue de las primeras zonas residenciales cercanas al centro histórico, vinculada con la expansión de la ciudad a finales del siglo XIX.

¿Qué colonia es señalada como tradicional y que tiene más de 100 años?

Otra colonia considerada como una de las más antiguas de la ciudad es la García Ginerés, que fue fundada en el año de 1904 por Joaquín García Ginerés, un vecino de Mérida originario de Tarragona, España.

Su historia está ligada a la antigua hacienda colonial llamada Datil y Limón que ocupaba el terreno antes de la urbanización.

Durante la visita del presidente Porfirio Díaz en 1906, su esposa colocó la primera piedra del templo parroquial de la colonia, mostrando el avance urbano de la zona en ese momento.

Actualmente, la García Ginerés es una colonia tradicional con calles arboladas, casas antiguas bien conservadas, y es reconocida por su ambiente tranquilo cerca del centro de la ciudad.

¿Cuál es uno de los barrios más antiguos de Mérida?

El Barrio de Santiago es uno de los barrios más antiguos que se encuentran alrededor de la Plaza Grande de Mérida. Se ubica al oeste y al norte de esta plaza principal y es uno de los núcleos originales de la ciudad desde la época colonial.

La iglesia del barrio, fundada hace siglos, es un icono de la tradición religiosa y cultural local.

Hoy en día, Santiago mantiene un ambiente tradicional con calles empedradas, casas coloniales restauradas y un fuerte sentido comunitario. Es un barrio vibrante gracias a sus festividades y mercados tradicionales, situándose dentro del centro histórico que conserva la traza original de Mérida basada en un esquema cuadriculado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas