Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Denuncian que yates irregulares en Isla Mujeres dañan los arrecifes

La presencia de yates y veleros sin regulación se ha convertido en una amenaza para el ecosistema de la isla

¿Qué daños provocan los yates irregulares en el arrecife? Foto: Canva
¿Qué daños provocan los yates irregulares en el arrecife? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

El aumento de yates y veleros irregulares en la zona de Isla Mujeres y Cancún está generando una seria amenaza para el ecosistema marino. De acuerdo con la asociación de buzos Aktunja, alrededor de 4 mil embarcaciones turísticas descargan desechos fecales y urinarios directamente al mar, lo que provoca contaminación y daños irreversibles en los arrecifes.

imagen-cuerpo

¿Qué daños provocan los yates irregulares en el arrecife?

El 90% de estos navíos cuenta con baños que desaguan al mar sin tratamiento, lo que impacta directamente en bancos de coral como Manchones 1 y 2, donde ya se ha detectado blanqueamiento coralino y presencia de microplásticos.

La situación, de acuerdo con buzos locales, es comparable a un hotel de 80 habitaciones vertiendo aguas negras sobre el arrecife, por lo que la problemática representa un riesgo considerable para la biosfera marina.

¿Qué otras prácticas ponen en riesgo al ecosistema marino?

Además de la descarga de aguas residuales, en estas embarcaciones se ofrece alcohol y comida, lo que aumenta el uso de los baños y, por tanto, la contaminación, situación que puede llegar a poner en riesgo el equilibro del delicado ecosistema de los arrecifes.

A esta problemática se le suma que algunos turistas alimentan a los peces con tortillas o plátanos para atraerlos y tomarse fotos, alterando la dieta natural de la fauna y la simbiosis del ecosistema.

imagen-cuerpo

¿Hay vigilancia contra estas embarcaciones “pirata”?

La asociación Aktunja ha reportado más de 600 irregularidades ambientales a las autoridades, pero la vigilancia es insuficiente. La Conanp carece de recursos para supervisar el extenso Parque Nacional Costa Occidental, que abarca Punta Cancún, Punta Nizuc e Isla Mujeres, con más de 2 mil hectáreas.

Esta falta de control ha favorecido la proliferación de yates irregulares, generando incluso conflictos con permisionarios que sí cumplen con la normatividad.

Con información de Sipse Noticias.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas