Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

5 ferias artesanales en Yucatán para comprar directo a los creadores

Estos espacios son excelente escaparate para que los artesanos muestren sus mejores productos a buenos precios

Estas ferias no solo son espacios de comercio, sino también celebraciones vivas de la identidad y creatividad yucateca, ideales para llevarse a casa un pedacito auténtico de Yucatán.-Fuente Canva y Gobierno del Estado
Estas ferias no solo son espacios de comercio, sino también celebraciones vivas de la identidad y creatividad yucateca, ideales para llevarse a casa un pedacito auténtico de Yucatán.-Fuente Canva y Gobierno del Estado

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

Yucatán es considerado un estado rico en tradiciones artesanales y eso se refleja en las ferias que se realizan cada año en algunas localidades del estado donde se da a conocer la amplia gama de productos creados por los artesanos.

Para tener una idea sobre cuáles son los espacios más representativos, presentamos cinco ferias artesanales destacadas de Yucatán donde los visitantes podrán comprar productos directamente a los creadores.

¿Cuáles son las ferias artesanales que se realizan cerca de Mérida?

Para no alejarse tanto de Mérida, hay dos eventos artesanales que se realizan cerca de la capital yucateca. El primero es la Feria Artesanal Tunich, que se realiza entre julio y agosto de cada año en la localidad de Dzityá.

Este lugar se encuentra a unos 30 minutos de la ciudad y ahí se ofrecen diversas artesanías talladas en madera, esculturas de piedra, así como muebles y utensilios de cocina hechos por manos de creadores.

Además de ser un escaparate importante para que los artesanos muestren sus productos, durante los días en que se realiza la feria se realizan espectáculos de música, danza y teatro. También talleres interactivos para niños y adultos.

Otro evento que reúne a todos los artesanos del estado es la feria de Xmatkuil, donde se exhiben todos los artículos que realizan las manos yucatecas y que comparten espacio con otros sectores como el agropecuario, industrial y turístico.

En este espacio, los artesanos que trabajan textiles, cerámica, joyería, y más aprovechan para ofrecer a los visitantes sus productos.

¿Qué feria es la que ofrece las tradicionales guayaberas?

Otra feria que destaca en esta lista es la Expo Tekit, lugar considerado la capital de la guayabera y donde cada año, entre julio y agosto, los artesanos que realizan esta prenda ofrecen las mejores telas, así como diseños con diversos colores.

Además de ser un escaparate para los sastres, esta feria alberga pasarelas de moda artesanal, bailes folklóricos, música en vivo, eventos gastronómicos y otros eventos atractivos.

¿Qué otras localidades de Yucatán albergan ferias artesanales?

Maní e Izamal son otras localidades que albergan ferias artesanales de importancia. En el primer caso, esta actividad es permanente y se realiza todos los sábados y domingos, de 12:00 a 18:00, en los bajos del palacio municipal de la localidad.

Ahí, se ofrecen bordados plasmados en guayaberas y ternos, además de hamacas y miel artesanal; todos estos productos son hechos por familias locales en un ambiente comunitario animado por música, cultura y gastronomía local.

Por último está la Feria de los Reyes Magos en Tizimín, que, a pesar de ser una actividad religiosa, ofrece un gran espacio para que los artesanos muestren los mejores productos.

La actividad está acompañada de la exposición comercial, vaquerías, música de jarana, bailes populares y gran afluencia de público.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas