Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

5 medidas para afrontar la crisis que sufren perros y gatos en Mérida, según un albergue

La presidenta de Evolución Animal AC señaló el caso de la Central de Abasto de la ciudad donde fueron envenenados varios perros

Mérida ha tenido días difíciles con el tema de maltrato animal debido a casos recientes en el que perros y gatos han sido víctimas de una crisis, por eso activistas proponen 5 medidas para afrontar este problema.- Fuente Canva
Mérida ha tenido días difíciles con el tema de maltrato animal debido a casos recientes en el que perros y gatos han sido víctimas de una crisis, por eso activistas proponen 5 medidas para afrontar este problema.- Fuente Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

Ante los recientes casos de maltrato animal que se han registrado en Mérida y que han generado una crisis que afrontan perros y gatos sin hogar, el albergue Evolución Animal AC propuso 5 medidas para afrontar el problema y buscar generar una nueva cultura del cuidado entre la sociedad.

Silvia Cortés Castillo, presidenta del santuario de animales Evolución Animal AC, advirtió que lo sucedido recientemente en la Central de Abastos, donde varios perros fueron envenenados, es parte de esa crisis.

Sostuvo que los perros y gatos que deambulan terminan no solo siendo víctimas de hambre y sed en las calles, sino también víctimas de personas sin escrúpulos ni valores, como el caso mencionado y muchos otros que se han registrado en este año.

¿Cuáles son las 5 propuestas para afrontar la crisis animal en Mérida?

Ante ello y aportando su experiencia de más de 25 años trabajando en favor de los animales, la activista enumeró las 5 medidas necesarias para atender esta crisis humanitaria:

  • Que los tres niveles de gobierno realicen esterilizaciones gratuitas para todos los perros y gatos, callejeros y domiciliados, durante los siguientes cinco años. Es un tema de salud pública; el gobierno tiene que colaborar y atender el tema, indica.
  • Que sea obligatorio para todos los propietarios esterilizar a sus mascotas. "Nuestras calles están llenas de perros y gatos y cada uno de ellos es resultado de una familia que fue irresponsable", sostiene.
  • Que se prohíba el comercio de perros y gatos para detener la mercantilización de estos animales. "Los perros y gatos deben ser respetados como seres sintientes; no son productos ni accesorios. Se llama mascotismo a la acción de adquirir animales como accesorios y tratarlos como accesorios".
  • Que se incentive entre la sociedad la adopción responsable de estos animalitos. "Cada perrito y gatito tiene la enorme capacidad de darnos amor, cariño, compañía, alegría. Debemos garantizar un hogar para cada uno de ellos".
  • Que se realicen campañas masivas de sensibilización y de no discriminación ni siquiera con los perros y los gatos. Los perros mestizos tienen menos oportunidades de ser adoptados, explica la activista. Algunas personas llegan al refugio buscando perros "de diseño", cachorros o nos piden que se les corte la cola, comenta.

Como sociedad, debemos abrirnos más el corazón. Antes me daba coraje. Ahora me dan ganas de llorar

Silvia Cortés Castillo - Presidenta del santuario de animales Evolución Animal AC


¿Qué se sabe del albergue Evolución Animal AC?

Evolución Animal es el refugio para perros y gatos más grande del estado de Yucatán y ahora brinda albergue a más de 450 perros y 150 gatos, 3 cerditos y 2 conejos.

Hace dos meses tenía un promedio de 700 perros, pero los activistas ya lograron que se adopten decenas de animalitos, aunque aún quedan muchos. El santuario se ubica en el fraccionamiento San Lorenzo de Umán, en la carretera a la comisaría de Tanil.

¿Cuáles son algunos problemas que afrontan los activistas?

La presidenta de la asociación civil subraya que los directivos y el personal pasan apuros de todo tipo, especialmente económicos, para atender a los animales del refugio, mientras son dados en adopción.

Sin embargo, comenta que la gran mayoría de los perros y gatos sin hogar ni siquiera tienen la oportunidad de ser adoptados y deambulan por las calles de Mérida hambrientos, enfermos o lesionados en medio de una sociedad que puede hacer mucho por ellos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas