Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

5 personajes históricos de Yucatán que cambiaron el rumbo del estado

Ellos impulsaron reformas, justicia social, educación, y el empoderamiento de sectores marginados en el estado

Estos 5 personajes cambiaron el rumbo de la historia de Yucatán por impulsar  impulsaron reformas, la  justicia social, educación, y el empoderamiento de sectores marginados en el estado.- Fuente Gobierno del Estado
Estos 5 personajes cambiaron el rumbo de la historia de Yucatán por impulsar impulsaron reformas, la justicia social, educación, y el empoderamiento de sectores marginados en el estado.- Fuente Gobierno del Estado

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

La historia de Yucatán ha sido forjada por figuras ilustres que dejaron una huella indeleble en la política, la sociedad, la ciencia y la lucha social. Sus ideas han perdurado hasta nuestros días, lo que los ha convertido en personajes históricos que cambiaron el rumbo del estado.

Para recordar su legado, presentamos 5 personajes históricos de Yucatán que sobresalieron por sus luchas, ideas e influencia.

¿Cuál fue el impacto que dejó Felipe Carrillo Puerto en Yucatán?

Llamado el “Apóstol de los mayas”, Felipe Carrillo Puerto fue impulsor de grandes reformas sociales y educativas, fundó la Universidad Nacional del Sureste, hoy UADY, y luchó activamente por los derechos de los mayas y campesinos.

Nació en el año de 1874 en Motul y durante su gobierno, que duró de 1922 a 1924, implementó la reforma agraria, promovió la educación laica y el acceso a la cultura para todos. Su asesinato en 1924 marcó el fin de una era de avances sociales sin precedente.

¿Cuál fue una figura clave en la Guerra de Castas?

Otro personaje que cambió el rumbo de la historia de Yucatán fue Francisco Cantón Rosado, quien es considerado una figura clave en las Guerras de Castas y en procesos políticos que definieron a Yucatán en el siglo XIX.

Nació en Valladolid en el año de 1833 y, como gobernador, impulsó la fundación de la Comisión Reguladora del Mercado del Henequén para proteger a los productores locales frente al dominio de grandes monopolios extranjeros.

Su carrera estuvo marcada por la defensa de los intereses regionales durante un periodo de intensos cambios sociales y económicos. Falleció en el año 1917.

Otro militar que generó una profunda influencia en Yucatán fue Salvador Alvarado. Nacido en Culiacán, Sinaloa, en el año de 1880, llegó al estado peninsular como parte de la Revolución Mexicana.

imagen-cuerpo

Su gestión como gobernador revolucionó la estructura social y económica; liberó a los campesinos mayas de la servidumbre, abolió deudas y prohibió prácticas opresivas en haciendas.

Promulgó derechos laborales y sentó las bases de una sociedad más igualitaria. Fue el primer impulsor de la emancipación femenina en la península. Falleció en el año 1924.

¿Qué otros personajes dejaron su legado en la historia de Yucatán?

Otros personajes como Agustín O´Horán y Elvia Carrillo Puerto dejaron también un legado importante en la historia de Yucatán.

El primero nació en Guatemala en 1828, pero hizo su trayectoria en el estado. Fue médico, político y promotor educativo; fundó la Escuela de Medicina de la actual Universidad Autónoma de Yucatán y el Instituto Literario de Yucatán.

Modernizó la educación y la atención sanitaria, reorganizando instituciones educativas y hospitales. Su reforma y visión científica dejaron una profunda huella en la formación de profesionales de la salud y en la vida cultural del estado. Falleció en el año 1884.

Por su parte, Elvia Carrillo Puerto fue una activista feminista y política que nació en Motul en el año de 1878. Hermana de Felipe Carrillo Puerto, fue pionera del feminismo mexicano. Fundó organizaciones de mujeres campesinas, luchó por el sufragio femenino y la igualdad de género.

En 1923, fue la primera diputada local del estado, abriendo caminos a la participación política de las mujeres. Es símbolo de la emancipación femenina en México y Yucatán.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas