Al 100% restablecida la energía eléctrica en Campeche, Yucatán y Quintana Roo tras apagón
La titular secretaria de Energía, Luz Elena González, confirmó el restablecimiento del servicio eléctrico al 100% en la Península de Yucatán

A las 20:40 horas de este viernes 26 de septiembre quedó restablecido al 100% el servicio de energía eléctrica tras el apagón en la Península de Yucatán, así lo confirmó Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía.
La funcionaria federal destacó que se logró con el trabajo coordinado entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la Secretaría de Energía.

Te puede interesar....
¿Cuánto tiempo duró el apagón en la Península de Yucatán?
La falla masiva en el suministro eléctrico en Campeche, Yucatán y Quintana Roo se registró a las 14:19 horas, por lo que más de 2 millones de usuarios se quedaron sin el servicio. A partir de las 16:10 horas ya se habían energizado varias ciudades como Mérida, Chetumal y Ciudad del Carmen.
Hasta el momento en que se anunció la totalidad de la recuperación de la energía eléctrica en las tres entidades que conforman la Península de Yucatán, pasaron un total de 6 horas con 21 minutos.
¿Qué causó el apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo?
En un primer reporte poco después de las 5 de la tarde, la Comisión Federal de Electricidad informó que el apagón fue derivado de trabajos de mantenimiento en las líneas de transmisión, lo que resultó en la salida de operación de 9 centrales del Sureste.
A pesar de esta información, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detalló que se espera el informe oficial de la CFE y del Centro Nacional de Control de Energía, para conocer la causa de esta falla.
Te puede interesar....
¿Qué afectaciones provocó el apagón?
Una de las principales afectaciones del apagón en la Península de Yucatán fue la caída de la red de telefonía e internet, lo que dejó por varias horas incomunicadas a muchas personas y aun después de la normalización del servicio, se presentaban intermitencias en la señal.
También se provocó la falta de semáforos, lo que complicó el tránsito en las ciudades grandes de la península. En el caso de Mérida, el transporte público Va y Ven presentó retardos en la consulta de saldos y recargas, la visualización de unidades en tiempo real en la app y en la generación del E-ticket.

De igual manera, los módulos de tarjetas Va-Y-Ven y el servicio de Chatbus quedaron suspendidos temporalmente, y el servicio de las 5 rutas eléctricas del Ie-tram brindó el servicio hasta que las cargas de las unidades lo permitieron.
En el tema de la salud, el IMSS informó que en las clínicas y hospitales de Campeche, Yucatán y Quintana Roo entraron las plantas de emergencia, por lo que no hubo afectaciones a pacientes internados con soporte de vida.
Te puede interesar....