Anuncian actividades por el séptimo aniversario del Palacio de la Música en Mérida
La programación incluirá desde música popular hasta propuestas contemporáneas, ofreciendo una muestra diversa del panorama musical nacional e internacional.

Con una cartelera vibrante y variada, el Palacio de la Música, Centro Nacional de la Música Mexicana celebrará su séptimo aniversario durante todo el mes de junio, con conciertos, presentaciones y espectáculos gratuitos que honran la riqueza musical de México.
La secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, Patricia Martín Briceño, anunció que cada día de junio se ofrecerá al menos un espectáculo en las instalaciones del recinto ubicado en el Centro Histórico de Mérida.
El objetivo, dijo, es compartir con el público una oferta artística de calidad y continuar consolidando al Palacio como un referente cultural nacional.

Te puede interesar....
¿Qué artistas y géneros formarán parte de la celebración?
La programación del séptimo aniversario del Palacio de la Música incluirá desde música popular hasta propuestas contemporáneas, ofreciendo una muestra diversa del panorama musical nacional e internacional.
Géneros como el pop, la cumbia, la trova, la música tradicional y el jazz estarán presentes en los escenarios de este recinto cultural.
Entre los artistas confirmados destacan:
- Elsa y Elmar, cantante colombiana con gran arraigo entre el público joven, quien se presentará en una de las fechas principales.
- Chico Che Chico, grupo que ha revivido el legado del icónico músico tabasqueño, traerá su energía contagiosa al público.
- La emblemática Orquesta Típica Yukalpetén, símbolo de la tradición musical yucateca, ofrecerá una gala especial.
- El cantautor Juan Pablo Manzanero y la agrupación Estampida Musical también formarán parte de los momentos más emotivos del aniversario.
Te puede interesar....
¿Qué otras actividades se realizarán durante junio?
Además de los conciertos, el Palacio de la Música ofrecerá:
- Talleres
- Conversatorios
- Clases magistrales
- Exposiciones temporales
- Visitas guiadas con enfoque temático
Todo con entrada libre, estas actividades buscan fomentar el conocimiento y el aprecio por la música mexicana, además de fortalecer los vínculos entre creadores y público.
La secretaria Patricia Martín Briceño subrayó que este aniversario también busca visibilizar el papel del Palacio como un espacio vivo de creación, memoria y formación artística.
Queremos que las nuevas generaciones conozcan, disfruten y se enamoren de nuestras tradiciones sonoras, y qué mejor manera de hacerlo que con una fiesta abierta para todos.
Patricia Martín Briceño - Secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán
¿Cómo ha evolucionado el Palacio de la Música en sus siete años?
Desde su inauguración en 2018, el Palacio de la Música se ha consolidado como un centro cultural de referencia en el sureste mexicano.
No solo alberga conciertos y espectáculos, sino que también es sede del Museo Interactivo de la Música Mexicana, único en su tipo, y ha sido escenario de proyectos de investigación, festivales y encuentros nacionales e internacionales.

Con esta celebración, el Palacio de la Música reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio musical y la promoción del talento artístico, consolidándose como un punto de encuentro entre el pasado, el presente y el futuro de la música en México.
Te puede interesar....