Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Anuncian centro estatal para atender a niños con espectro autista en Yucatán

El Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF Yucatán celebró su 46 aniversario con un anuncio clave, con respecto al tratamiento del trastorno del espectro autista.

¿Qué implica la creación del nuevo centro para autismo?. Foto: @Huachodiazmena
¿Qué implica la creación del nuevo centro para autismo?. Foto: @Huachodiazmena

Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

La nueva unidad estará dirigida a niñas y niños de entre dos y doce años, quienes recibirán terapias integrales, acompañamiento familiar y atención con un enfoque centrado en la empatía y el respeto a su desarrollo individual.

En su primera etapa, se contará con una inversión de 12 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado y del Comando Norte de los Estados Unidos.

¿Qué implica la creación del nuevo centro para autismo?

La iniciativa responde a una necesidad creciente de atención especializada en el estado, pues hasta ahora las familias con hijas o hijos diagnosticados con autismo han tenido que recurrir principalmente a servicios privados o trasladarse a otras entidades.

Ahora, con el nuevo centro, se busca cerrar esa brecha y ofrecer atención pública, gratuita y enfocada en las primeras etapas de desarrollo.

imagen-cuerpo

Además de las terapias personalizadas, el proyecto contempla un acompañamiento constante a las familias, que muchas veces enfrentan el proceso en solitario y con poca información.

¿Qué mejoras se anunciaron para el CREE en su aniversario?

Durante el evento conmemorativo, también se dieron a conocer mejoras en las instalaciones del centro, como la creación de una nueva unidad de entrenamiento para la independencia, que sustituye al antiguo espacio “Lokomat”.

Esta área busca que las personas con discapacidad puedan ganar mayor autonomía en su movilidad y vida cotidianas.

  • Se rehabilitó, además, la cancha de usos múltiples con apoyo de la iniciativa privada
  • Se renovó una unidad de transporte adaptado, con el objetivo de facilitar actividades extramuros para usuarios del centro.
imagen-cuerpo

¿Qué otras acciones impulsa el gobierno estatal en este tema?

En paralelo, se anunciaron tres medidas para ampliar los derechos de las personas con discapacidad en Yucatán:

  • Una iniciativa ante el Congreso local para que al menos el 1 % de los puestos laborales en el gobierno y en empresas privadas sea ocupado por personas con discapacidad.
  • La universalización del programa de pensión para este grupo poblacional, con más de 31 mil beneficiarios actuales.
  • Una donación de 10 millones de pesos a la Cruz Roja Yucatán, con el fin de fortalecer servicios de rehabilitación física.
imagen-cuerpo

El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, reconoció que aún queda camino por recorrer, pero se insistió en que el modelo actual busca dar respuestas reales, no sólo desde lo institucional, sino también desde la comunidad.

El aniversario del CREE no fue solamente un acto simbólico, sino un punto de partida para una nueva etapa de atenciónespecializada, con énfasis en el acompañamiento de niños y niñas con trastorno del espectro autista.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas