Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Arrestan al presunto autor del envenenamiento de perros en la Central de Abasto de Mérida

Un hombre fue arrestado luego de ser acusado en envenenar a más de 18 perros en el mercado de abastos de Mérida

¿Qué ocurrió en la Central de Abasto de Mérida? Foto: Canva
¿Qué ocurrió en la Central de Abasto de Mérida? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

Las autoridades confirmaron la detención de un hombre acusado de envenenar a más de 18 perros en la Central de Abasto de Mérida, un caso que generó gran indignación entre los locatarios y la ciudadanía.

La investigación está a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que el Ayuntamiento de Mérida colabora en las diligencias.

¿Qué ocurrió en la Central de Abasto de Mérida?

La mañana del miércoles, comerciantes que abrían sus locales encontraron a varios perros sin vida o en estado grave, aparentemente tras consumir carne contaminada con veneno. Aunque algunos intentaron auxiliarlos, la mayoría de los animales ya había fallecido.

De acuerdo con Raúl Escalante, director de Medio Ambiente y Protección Animal, el hecho fue documentado por cámaras de seguridad del lugar, que captaron a un sujeto arrojando carne envenenada durante la noche. Estas imágenes fueron clave para lograr la detención del presunto responsable, quien sería un hombre foráneo al que presuntamente le habrían pagado para cometer los actos.

El caso, que ha causado repudio en redes sociales y organizaciones protectoras de animales, se suma a otros reportes de envenenamientos masivos ocurridos en distintas zonas del estado en los últimos meses.

¿Quién está a cargo de la investigación del evenamiento de perros?

La Fiscalía General del Estado encabeza la investigación y ya inició una carpeta por maltrato animal agravado, delito contemplado en la Ley de Protección a la Fauna del Estado de Yucatán.

El Ayuntamiento de Mérida informó que continuará colaborando en el proceso, aportando los videos de vigilancia y otros elementos de prueba. Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no ha emitido un informe oficial sobre las sanciones que enfrentará el detenido.

¿Cómo denunciar un caso de maltrato animal en Yucatán?

Las autoridades recordaron que el maltrato animal es un delito en Yucatán y puede ser denunciado por distintos medios:

  • Llamando al 911, en casos donde exista riesgo inmediato o agresión activa.
  • Acudiendo a la Fiscalía General del Estado, donde se pueden presentar evidencias como fotografías, videos o testimonios.
  • A través del portal Fauna Mérida, exclusivo para reportes dentro de la capital, donde los ciudadanos pueden subir pruebas y dar seguimiento a sus denuncias.

¿Cómo se castiga el maltrato animal en Yucatán?

En Yucatán, el maltrato animal es un delito tipificado por la ley y puede derivar en penas de hasta 10 años de prisión y multas económicas significativas, de acuerdo con la Ley Rulfo y la Ley de Protección a la Fauna del Estado.

Las sanciones se aplican a quienes cometen actos de crueldad, abandono o agresión que pongan en riesgo la vida o bienestar de un animal. En casos graves, las multas pueden alcanzar hasta 100 días de salario mínimo, es decir, más de 11 mil pesos, además de sanciones administrativas como amonestaciones, arrestos o decomisos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas