Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Así festejan las familias los 115 años del Zoológico del Centenario en Mérida

El Parque Zoológico del Centenario en Mérida celebró sus 115 años de historia y tradición con más de 17 mil visitantes

El Centenario es el espacio de encuentro familiar más importante de Mérida Foto: AyuntaMérida
El Centenario es el espacio de encuentro familiar más importante de Mérida Foto: AyuntaMérida

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

A lo largo de 115 años de historia, el Parque Zoológico del Centenario, es el espacio de encuentro familiar más importante de Mérida, que ha marcado la historia y vida de miles de familias, de generación en generación.

Este domingo, más de 17 mil 500 visitantes, entre niños, adultos y abuelitos, disfrutaron de las actividades y eventos gratuitos, así como de los atractivos clásicos como la visita a los animales y el Trenecito.

imagen-cuerpo

¿Qué disfrutaron los visitantes al Centenario este domingo?

En este festejo, las familias disfrutaron de artistas de circo y talento yucateco en diversos shows infantiles, una lluvia de pelotas, además de baño de espuma, y el bazar orgánico y artesanal Manos Verdes Mérida.

Uno de los momentos más especiales fue cuando se cortó el pastel conmemorativo que se compartió con las familias asistentes. Cabe recordar que fue el 18 de septiembre, la fecha exacta del aniversario. 

¿Cuáles son los horarios del Zoológico del Centenario en Mérida?

El Parque Zoológico del Centenario abre de martes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados y domingos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., cuenta además con áreas recreativas como:

  • El emblemático kiosco
  • El Trenecito
  • La ruta de balsas en el lago
  • Juegos mecánicos
  • Área de pic nic
  • Comedor con diferentes antojitos
imagen-cuerpo

¿Qué animales se pueden ver en el Centenario de Mérida?

Las y los visitantes del Centenario en Mérida, puedes conocer más de 596 ejemplares de 85 especies diferentes animales de todo el mundo desde el Acuario en forma de submarino.

Así como el Herpetario con maravillosas especies de reptiles, el Aviario, hogar de aves no rapaces, la Fuente de Aves Cazadoras y la Pradera, hábitat de animales como la jirafa, cebras, avestruces y el dromedario.

También está el Primaterio, hogar de chimpancés, monos arañas, capuchinos, y su legendaria huésped "Susy", entre otros. 

De igual forma se cuenta con áreas de las especies rumiantes como los venados y llamas, sobre los hipopótamos que adoran estar en el agua, y los grandes felinos como el león, ocelotes, tigres y más.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas