Así puedes llegar a Sisal, el Pueblo Mágico frente al mar más fotogénico de Yucatán
Sisal es un destino fotogénico y lleno de encanto, perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza

Sisal es uno de los puertos que componen la costa yucateca y es el único Pueblo Mágico del estado que se encuentra frente al mar; además, es considerado el más fotogénico de los siete que cuentan con esta categoría. Para disfrutar de este punto, te mencionamos cómo llegar y qué actividades se pueden disfrutar.
¿Cómo se puede llegar al Pueblo Mágico de Sisal?
Situado a aproximadamente 70 kilómetros de Mérida, se llega fácilmente a Sisal en automóvil por carretera federal, pasando por Hunucmá, en un recorrido de alrededor de una hora que permite disfrutar del paisaje y la tranquilidad del lugar.
Te puede interesar....
También se puede usar el transporte público tomando desde la central de Mérida la ruta hacia Hunucmá y en esa localidad se toma una combi. Hay varias unidades que prestan el servicio cada hora.
¿Por qué Sisal es el Pueblo Mágico más fotogénico?
Sisal es considerado el Pueblo Mágico más fotogénico de las 7 localidades que tienen esta distinción debido a que es la única que está frente al mar, generando vistas espectaculares entre palmeras y arena para disfrutar de un bello amanecer o atardecer.
Además, este puerto tiene su encanto histórico y cultural por sitios como su muelle principal y el Faro de San Antonio, construido en 1850, junto al Fuerte de Santiago. Estos son puntos icónicos donde se puede admirar la historia, subir al faro para obtener vistas panorámicas y capturar fotos impresionantes.
¿Qué actividades se pueden realizar en Sisal?
Sisal es reconocido por sus playas de arena fina y aguas cristalinas de color verde claro, ideales para relajarse, tomar el sol o disfrutar de un picnic frente al mar. Sin embargo, también ofrece una gran variedad de actividades al aire libre y de ecoturismo.
Te puede interesar....
En este puerto se pueden realizar recorridos en kayak para disfrutar de los manglares y ríos escondidos que se encuentran en la Reserva Estatal El Palmar. Ahí se pueden observar aves migratorias, flamencos, cocodrilos y fauna local mientras se navega por canales y ríos en un entorno natural y protegido.
Adentrándose mar adentro, es posible descubrir arrecifes de coral con una diversidad marina impresionante realizando snorkel, incluso explorando naufragios que se han convertido en ecosistemas submarinos.
Para los amantes de deportes acuáticos y la pesca, Sisal ofrece condiciones favorables para la práctica de kitesurf y pesca artesanal y deportiva, con especies como barracuda, peto y jurel.
Te puede interesar....