Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

ATY certifica a la primera generación de taxistas foráneos en Yucatán

Este hecho marca un hito en la profesionalización del servicio de transporte público en zonas foráneas de Yucatán.

¿Quién encabezó la entrega de tarjetones y constancias?. Foto: Cortesía
¿Quién encabezó la entrega de tarjetones y constancias?. Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

Por primera vez en la historia del estado, 51 operadores de taxi del municipio de Tizimín fueron capacitados formalmente por la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), convirtiéndose en la primera generación de taxistas foráneos certificados.

Este hecho marca un hito en la profesionalización del servicio de transporte público en zonas foráneas del estado.

¿Quién encabezó la entrega de tarjetones y constancias?

El titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, lideró la entrega de tarjetones y constancias a los operadores capacitados. Durante el evento, destacó el compromiso de la nueva generación con un servicio más humano, seguro y profesional.

imagen-cuerpo

Queremos que la gente sepa que, al subirse a un taxi, encontrará a una persona con una visión mucho más comprometida con el servicio.

Jacinto Sosa Novelo - Titular de la ATY

¿Qué incluye la capacitación impartida por la ATY?

La capacitación tuvo una duración de ocho horas intensivas y abarcó temas clave como:

  • Seguridad vial
  • Manejo defensivo
  • Trato digno a usuarios, incluyendo personas con discapacidad
  • Ética profesional
  • Elementos obligatorios de las unidades
  • Buenas prácticas del operador
imagen-cuerpo

Además, se realizó una dinámica titulada El Operador Ideal”, donde los propios participantes identificaron los rasgos que debe tener un operador profesional.

¿Qué opinan los operadores capacitados?

Los taxistas reconocieron el valor del curso y su impacto en la calidad del servicio:

Gracias a este curso ya tenemos más conocimiento de cómo tratar a las personas, especialmente a quienes tienen alguna discapacidad.

Manuel Acevedo - Operación de Tizimín
imagen-cuerpo

Moisés Novelo, del FUTV, comentó que lo aprendido será compartido con otros compañeros para que también se animen ir por su tarjetón y trabajen con más seguridad.


¿Qué beneficios trae esta certificación para los operadores?

Los operadores recibieron un tarjetón y una constancia oficial, documentos que los integran al Registro Estatal de Personas Operadoras (REPO) y los acreditan como parte del nuevo modelo de transporte público en Yucatán.

Esto les permite operar de manera más formal, ordenada y con respaldo institucional.

¿Qué representa este avance para el futuro del transporte foráneo en Yucatán?

La ATY da un paso firme hacia la modernización del transporte foráneo, elevando el estándar del servicio que se brinda en el interior del estado.

Esta primera generación sienta las bases para una nueva etapa en el transporte público: más ordenado, seguro y digno para todas y todos los yucatecos.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas