Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Retiran puestos irregulares de venta de comida en colonias de Mérida para recuperar espacios públicos

La medida forma parte de los operativos que se realizan para la limpieza y recuperación de espacios públicos en la capital yucateca

En un operativo para realizar la limpieza y y recuperación de espacios públicos, el Ayuntamiento de Mérida retiró varios puestos irregulares en distintos puntos de la ciudad.- Fuente Ayuntamiento de Mérida
En un operativo para realizar la limpieza y y recuperación de espacios públicos, el Ayuntamiento de Mérida retiró varios puestos irregulares en distintos puntos de la ciudad.- Fuente Ayuntamiento de Mérida

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Rodrigo Aranda

Como parte del operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos que aplica el Ayuntamiento de Mérida en diversas colonias, trabajadores de la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados y la Dirección de Obras Públicas retiraron varios puestos irregulares de venta de comida.

Dicho operativo se realizó en las colonias Polígono Itzimná 108 y Altabrisa, donde fueron retirados cuatro puestos de grandes dimensiones que operaban sin permiso y ocupaban aproximadamente 120 metros cuadrados en total.

¿Cómo fueron los operativos para retirar puestos comerciales?

En un comunicado, se detalló que en el primer operativo, realizado en la colonia Polígono Itzimná 108, fueron retirados tres locales que se encontraban en un área que representaba un riesgo para la ciudadanía, ya que permanecían bajo las torres de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

Además, de acuerdo con reportes vecinales, generaban acumulación de basura y presencia de fauna nociva, lo que causó inconformidad entre las personas.

imagen-cuerpo

Uno de los locales, dedicado a la venta de machacados y botanas, modificó la superficie donde se ubicaba, colocando piso de cemento y dañando el área verde.

 Además, instaló una línea de corriente subterránea clandestina de más de 100 metros conectada de forma irregular al sistema eléctrico del Ayuntamiento, donde robaba la energía.  Por esta razón, el cableado fue retirado por personal especializado.

Durante el operativo, un hombre que dijo ser el propietario llegó al lugar y actuó de manera violenta, por lo que se solicitó el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para garantizar la seguridad del personal municipal.

¿Por qué esta recuperación de espacios fue relevante?

El comunicado destaca que esta recuperación fue relevante, ya que se protegió a las personas que consumían alimentos a pocos metros de torres eléctricas, lo que implicaba un peligro real para su integridad física

“El objetivo es asegurar que el desarrollo de Mérida avance sin perder de vista el orden, la seguridad y la legalidad”, señaló el secretario técnico del Servicio Público de Mercados, Alfonso Lozano Poveda.

Estos tres puestos desmantelados se encontraban en una cuchilla ubicada entre las calles 35 x 28D y 41, en una zona con alto flujo vehicular, donde causaban problemas viales, ya que los clientes se estacionaban en lugar prohibido para bajar a comprar. 

Por otra parte, en una acción adicional realizada en la calle 18 x 11 y Avenida República de Corea, colonia Vista Alegre del Norte, se retiró un remolque de comida que no contaba con permiso de operación por parte del Ayuntamiento.

Dicho local ya había sido notificado previamente, pero al hacer caso omiso, se procedió a su retiro.

¿Cuántos puestos ha retirado el Ayuntamiento en los últimos 6 meses?

Durante los últimos seis meses, el Ayuntamiento de Mérida ha retirado decenas de puestos que no contaban con permiso, provocaban afectaciones a los vecinos, generaban basura, afectaban la vialidad o eran un riesgo para la ciudadanía. 

En dichos operativos se retiraron 119 puestos ambulantes de diversos giros, 35 remolques de comida, 151 vallas y anuncios publicitarios, 2 vehículos y 1 pipa.

De esta manera, la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados realizó 34 Operativos de Alto Impacto en los siguientes puntos: 

Centro Histórico, Fraccionamiento Jardines del Norte, Fraccionamiento La Florida, colonia Alemán, colonia Gonzalo Guerrero, La Plancha, Fraccionamiento Las Américas, Fraccionamiento Paraíso Maya y Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó.

También se realizaron operativos en la colonia Libertad, colonia México, colonia Yucalpetén, colonia Felipe Carrillo Puerto, colonia Polígono Itzimná 108, Fraccionamiento Vista Alegre Norte, colonia García Ginerés y Fraccionamiento Santa Fe Norte.

Otros en el Fraccionamiento Los Héroes, Fraccionamiento Residencial San Carlos, colonia Pacabtún, Fraccionamiento Paseos de Mérida, colonia Montebello, Avenida Industrias no Contaminantes, Antigua Carretera a Dzityá y Periférico San Antonio Hool.

Síguenos en Google News
General