Recolección de basura en Mérida: fuerte desafío para el Ayuntamiento
En años recientes se ha visto una mayor acumulación de residuos sólidos en zonas importantes de la capital yucateca

La recolección de basura en Mérida se ha vuelto un fuerte desafío para el Ayuntamiento debido a la mayor acumulación de residuos que se ha registrado en la capital yucateca, esto ante el aumento de la población que ha tenido la ciudad en los últimos 20 años.
¿Cuánta basura genera cada habitante de Mérida al día?
Datos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) señalan que cada habitante de Mérida genera alrededor de 1.2 kilos de basura al día, lo que se traduce en más de mil toneladas.
Esto ha representado un reto en la recolección, separación y destino final para la administración municipal que busca resolver el problema de acumulación de basura en la ciudad.
Te puede interesar....
En una entrevista publicada por el medio nacional “Excélsior”, Raúl Arceo Alonzo, secretario técnico de gestión integral de residuos municipales, destacó los desafíos en la recolección efectiva en todos los rincones del municipio y la necesidad de un mayor control y supervisión del Ayuntamiento sobre las concesionarias.

Indicó que, aunque cerca de 100 unidades se dedican a la recolección diaria, no todos salen diariamente en las 90 rutas existentes. En la publicación, el funcionario agrega que los megaoperativos que realiza el Ayuntamiento, que limpian y colocan contenedores, ven su efecto al día siguiente por nueva acumulación de basura.
Respecto al destino final de los residuos, Arceo Alonzo señaló que no se contempla la construcción de un segundo relleno sanitario, pero sí es necesario cambiar la estrategia de depósito final debido a la contaminación en la zona.
¿Qué otros problemas afronta el Ayuntamiento con el tema de la basura?
Otro problema que afronta el Ayuntamiento de Mérida con el tema de la basura son las constantes denuncias sobre particulares que tiran sus residuos en la vía pública de forma irresponsable.
En redes sociales se han publicado fotos y vídeos de personas en vehículos arrojando sus desechos en zonas prohibidas, lo que crea focos de infección y deterioro ambiental.
Un ejemplo de esto es la denuncia señalada en la publicación de “Excelsior”, que menciona que una usuaria de Facebook publicó que en la zona Salesianos de Mérida hay basura acumulada y está en abandono total, lo que calificó como “inaceptable”.
¿Aumentará el precio del servicio de recolección de basura?
Ante el problema de la basura, el Ayuntamiento de Mérida enfrenta el dilema sobre el aumento en el precio del servicio de recolección que realizan empresas concesionarias, las mismas que ya pidieron un alza en la tarifa para poder pagar los costos de operación, argumentando que en 10 años no ha habido un ajuste.
Te puede interesar....
"Desde el 2015 no ha habido un incremento; de 25 pesos, divididos en 12 visitas, nos da 2 pesos el desglose. Rentablemente ya es muy deficiente la tarifa y lo que ha hecho Pamplona es tratar de sobrevivir", explicó el líder de la empresa Pamplona.
Este tema ha generado opiniones divididas entre la ciudadanía meridana, pues unos mencionan que es necesario el alza para mejorar el servicio.
Mientras que otros señalan que este aumento debería estar acompañado de una mejora en las unidades, además de cuestionar el uso del predial que debería usarse para solventar dicha petición de las empresas recolectoras sin afectar la tarifa actual.
Te puede interesar....