Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Bajas ventas de flores en vísperas de la celebración del Janal Pixán en el Cementerio General de Mérida

Los vendedores señalan que normalmente estas fechas son consideradas las más fuertes del año


Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

A unos días del inicio del Janal Pixán, la tradicional celebración yucateca para recordar a los difuntos, los pasillos del Cementerio General de Mérida lucen más tranquilos de lo habitual. Los vendedores de flores, quienes cada año esperan esta temporada como una de las más fuertes del año, reportan una disminución significativa en sus ventas.

De acuerdo con algunos comerciantes, las familias han optado por adquirir menos flores o por comprar especies más económicas. Además, el aumento de precios de los últimos meses ha repercutido en la decisión de los consumidores, quienes buscan alternativas más accesibles para adornar los altares y tumbas de sus seres queridos.

¿Por qué han bajado las ventas de flores este año?

Los vendedores coinciden en que el principal motivo de la baja en las ventas es la situación económica que atraviesan muchas familias.

“La gente viene, pregunta los precios y compra menos ramos que antes”, comenta doña Claudia Herrera, quien lleva más de 30 años ofreciendo flores en la entrada principal del camposanto.

imagen-cuerpo

Asimismo, señaló que los precios se mantienen iguales que el año pasado, oscilando entre los 45 pesos y los 70 pesos.

¿Qué flores son las más buscadas para el Janal Pixán?

A pesar de la baja en las ventas, el colorido y el aroma de las flores típicas de la temporada siguen presentes. El cempasúchil continúa siendo el protagonista en la mayoría de los altares, pero también los pompones, margaritas y las rosas.

“La gente ya vino a limpiar sus tumbas y pues suelen adornarlas con flores principalmente de las favoritas del difunto”, precisó Hermenegilda Herrera.

¿Qué expectativas tienen los comerciantes para los próximos días?

Los vendedores mantienen la esperanza de que las ventas mejoren conforme se acerque el 1 y 2 de noviembre, fechas en que tradicionalmente acuden más visitantes al Cementerio General. Algunos incluso planean extender sus horarios y ofrecer descuentos de último momento para atraer a más compradores.

“Esperamos que este fin de semana la cosa se anime. Siempre hay quienes dejan las compras para el último día”, comenta doña Hermenegildo.

imagen-cuerpo

Mientras tanto, los pasillos del camposanto permanecen decorados con los primeros ramos de flores, esperando que el espíritu del Janal Pixán no solo llegue a los altares, sino también a la economía de quienes viven de esta tradición.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas