Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Actividades imperdibles en Mérida para vivir la experiencia del Janal Pixán del 31 de octubre al 2 de noviembre

Las autoridades tienen preparados varios eventos que se realizan como parte de estas celebraciones que estan llenas de colorido

El fin de semana del 31 de octubre al 2 de noviembre Mérida Serpa el epicentro de las celebraciones del Janal Pixán y ante la gama de actividades que se realizarán hay algunas que son imperdibles.- Fuente Mérida es Cultura
El fin de semana del 31 de octubre al 2 de noviembre Mérida Serpa el epicentro de las celebraciones del Janal Pixán y ante la gama de actividades que se realizarán hay algunas que son imperdibles.- Fuente Mérida es Cultura

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

Del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025, Mérida vivirá intensamente la experiencia del Janal Pixán a través del reconocido Festival de las Ánimas, una celebración que honra la memoria de los fieles difuntos con raíces mayas y una profunda tradición cultural. P

ara disfrutar al máximo esta experiencia, te presentamos las actividades imperdibles durante estas fechas.

¿Cuál es la principal actividad para disfrutar el Janal Pixán?

La principal actividad será el 31 de octubre cuando se realiza el tradicional Paseo de las Ánimas, que consiste en un recorrido desde el Cementerio General hasta el Parque de San Juan, en el cual cientos de personas disfrazadas de ánimas recorren las calles iluminadas con velas donde hay altares a lo largo del trayecto.

Vale la pena disfrutar esta actividad, pues es una auténtica procesión llena de simbolismos y tradición que une a la comunidad para honrar a sus difuntos.

Los organizadores tienen como horario del inicio de las actividades desde las 6 de la tarde para concluir a las 11 de la noche y se espera una gran romería tanto en el parque principal como en la calle que va hacia el Cementerio.

Otro atractivo que forma parte de las actividades del Festival de las Ánimas son las figuras monumentales instaladas en el mismo Parque de San Juan.

La iluminación de esculturas gigantes inspiradas en la cosmovisión maya convierte al parque en un universo místico. Es ideal para pasear en familia y tomar fotografías con el aura espiritual del Janal Pixán.

imagen-cuerpo

¿Qué se tiene programado en Mérida para el 1 de noviembre por el Jalan Pixán?

Otra actividad destacada, pero para el 1 de noviembre y que no se puede dejar pasar, es la exposición de altares que estará principalmente en la Plaza Grande de Mérida.

Ahí se exhiben altares tradicionales, con símbolos y elementos típicos del Janal Pixán, acompañados de muestras gastronómicas regionales como el mucbipollo.

Ese mismo día, pero por la tarde noche, se realizará el Festival de Catrinas, un evento de arte y cultura donde participantes se maquillan y visten como catrinas, fusionando iconografía del Día de Muertos con la cultura yucateca para luego recorrer las calles del primer cuadro de la ciudad.

¿Cuáles serán las actividades del 2 de noviembre?

Las últimas actividades serán el 2 de noviembre y la que destaca es la segunda entrega de ofrendas en el Altar Monumental instalado en la Plaza Grande. Dicha actividad está programada de 9 de la mañana a 9 de la noche, poniendo fin al Festival de las Ánimas.

Pero además de estas actividades, se puede hacer un recorrido por las calles del centro que están decoradas con motivos propios del Día de Muertos.

imagen-cuerpo

Cabe recordar que todos estos eventos son gratuitos y se recomienda en algunos casos llegar temprano para disfrutar al máximo la experiencia.

Síguenos en Google News
General