Bochorno extremo y lluvias aisladas para este sábado 23 de agosto en Yucatán
El clima en Yucatán para este fin de semana será perfecto para una escapada a la playa

Este sábado se perfila como una jornada calurosa en la península de Yucatán, ideal para quienes planean una escapada a la playa. No obstante, los pronósticos señalan que podrían registrarse lluvias aisladas por la tarde en distintas zonas, debido a la influencia de la “Vaguada Maya”.

Te puede interesar....
¿Qué temperaturas se esperan hoy en la península de Yucatán?
El ambiente será sofocante, con temperaturas máximas de 33 a 41 °C en Yucatán y Campeche, mientras que en Quintana Roo oscilarán entre 32 y 39 °C. Durante la madrugada del domingo, se anticipan mínimas de 22 a 27 °C en toda la región.
En Mérida, la mañana se presenta con nubes y claros y temperaturas cercanas a los 30 °C. Por la tarde, el termómetro alcanzará hasta 35 °C con cielo parcialmente nublado, mientras que en la noche se mantendrá un ambiente cálido, con 28 °C en promedio. Los vientos serán del sureste con rachas de hasta 40 km/h en la costa, aunque en la capital yucateca predominarán del noreste con una velocidad media de 16 km/h.

Te puede interesar....
¿Dónde podrían presentarse lluvias este sábado?
Las precipitaciones estarán relacionadas con la formación de la “Vaguada Maya”. Se esperan lluvias moderadas aisladas, de 5 a 25 mm, principalmente en el centro, sur y suroeste de Yucatán, así como en el norte, centro y sur de Campeche. Para Quintana Roo, las probabilidades son menores, aunque no se descartan chubascos en puntos aislados.
El domingo las lluvias serán escasas, pero se prevé que a mediados de la próxima semana aumente la inestabilidad atmosférica por la llegada de una nueva onda tropical.
Te puede interesar....
¿Qué sistemas ciclónicos están bajo vigilancia?
Actualmente, el Atlántico se mantiene bajo monitoreo por dos zonas con potencial de desarrollo ciclónico. La primera, con un 100% de probabilidad en los próximos siete días, podría convertirse en una Baja Presión o Depresión Tropical en las próximas horas; sin embargo, no representa riesgo para Yucatán.
La segunda zona tiene un 20% de probabilidad de desarrollo. Aunque las condiciones ambientales podrían limitar su evolución, las autoridades mantienen vigilancia constante para informar de cualquier cambio significativo.