Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Bochorno y tormentas dispersas en Yucatán este miércoles 6 de agosto

Las temperaturas máximas que se calculan por la tarde estarán entre los 32 y 40 grados centígrados

Para esta jornada de miércoles seguirán los efectos de la “Vaguada Maya” con lluvias dispersas y bochorno en la mayor parte de la región.- Fuente archivo POSTA y Canva
Para esta jornada de miércoles seguirán los efectos de la “Vaguada Maya” con lluvias dispersas y bochorno en la mayor parte de la región.- Fuente archivo POSTA y Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este miércoles 6 de agosto indica que habrá ambiente bochornoso, algo ventoso en zonas costeras y algunas tormentas dispersas en el transcurso de la tarde causadas por la 'Vaguada Maya', informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

¿Cuáles serán las temperaturas para este miércoles?

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 40 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 20 y 26 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

Asimismo, se pronostica una sensación térmica de 45 a 47 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 a 1,100 watts/m2, una radiación UV de entre 9 a 11 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 40% a 45%.

imagen-cuerpo

El ingreso de aire marítimo tropical y el establecimiento de una vaguada favorecerán la presencia de lluvia moderada y fuerte acompañada de rachas de viento y actividad eléctrica en los municipios del centro, noreste y noroeste, y de forma dispersa en municipios del sureste y suroeste.

En Mérida, se prevén chubascos dispersos acompañados de actividad eléctrica y rachas de viento entre las 15:00 y 18:00 horas, y lluvia ligera por la noche.

¿Qué indica el pronóstico para la última parte de la semana?

Hacia la última parte de la semana, el análisis meteorológico indica que una profunda vaguada en altura, inducida por un sistema de baja presión cerca de Florida, propiciará un desplazamiento hacia el norte de la vaguada monzónica.

Esta dinámica, junto a la clásica 'Vaguada Maya', será suficiente para que sigan las tormentas en la región el viernes, sábado y domingo.

Además, aunque por ahora no hay amenaza ciclónica inminente para el mar Caribe, es tiempo de mantener en vigilancia permanente lo que acontece sobre el océano Atlántico tropical, ya que las predicciones muestran que poco a poco aumentará la probabilidad de ciclogénesis en aquella zona.

¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el martes?

En la estación FIUADY  se tuvo una temperatura máxima de 37.4 grados centígrados, una temperatura mínima de 23 grados, una humedad máxima de 92%, una humedad mínima de 46%, una sensación térmica de 47 grados, una radiación solar de 965 W/m²  y una radiación ultravioleta de 11 unidades, viento máximo del noreste a 40 km/h.

En la estación CHMDY se tuvo una temperatura de 37.6 grados centígrados, una mínima de 23.1 grados, una humedad máxima de 90%, una humedad mínima de 44%, una sensación térmica de 47 grados, una radiación solar de 965 W/m², una radiación UV de 11 unidades y un viento máximo del noreste de 38 km/h.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas