Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Chichén Itzá y Tulum, entre las zonas arqueológicas más visitadas en lo que va del 2025

En los primeros 6 meses de 2025, Chichén Itzá y Tulum se encuentran entre los sitios arqueológicos con más visitantes en el país

En la primera mitad del año, Chichén Itzá ya supera el millón de visitantes Foto: Canva/Alexis Lara
En la primera mitad del año, Chichén Itzá ya supera el millón de visitantes Foto: Canva/Alexis Lara

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Junto con las playas, los cenotes, los pueblos mágicos y las ciudades coloniales, las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán son de los principales destinos que visita el turismo nacional y extranjero. 

Con datos de la Secretaría de Turismo, Chichén Itzá, una de las nuevas 7 maravillas del mundo y Patrimonio de la Humanidad, y Tulum, son las dos que recibieron el mayor número de visitantes el primer semestre de 2025. 

imagen-cuerpo

De acuerdo con la dependencia federal, de enero a junio, se registró la llegada de 5.1 millones de visitantes a los sitios arqueológicos, un aumento de 3.3 % en comparación con la primera mitad del 2024.

¿Cuántos visitantes ha recibido Chichén Itzá y Tulum?

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) organismo encargado de las zonas arqueológicas, detalló que al mes de junio de 2025, Chichén Itzá, en Yucatán, contabilizó un millón 141 mil 734 visitantes. 

Cabe recordar, que 2024 cerró con 2 millones 248 mil 197 visitantes en Chichén Itzá, por lo que los números actuales indican ya rebasó la mitad de gente registrada el año pasado. 

Por su parte, Tulum, Quintana Roo, reporta 628 mil visitantes, por lo que se prevé que podría terminar el año siendo la zona arqueológica más visitada de la entidad, como lo ha sido históricamente. 

¿De dónde son los visitantes a los sitios arqueológicos?

De acuerdo con el INAH, a nivel nacional, el 61% fueron nacionales y 39% extranjeros. En el caso de Yucatán, el porcentaje cambia, pues son más los visitantes internacionales, con casi el 60%; en contraste con el 40% de turistas del país. 

imagen-cuerpo

¿Cuáles son las zonas arqueológicas de Yucatán más visitadas?

Las ciudades mayas con más visitantes, pero sin alcanzar los 300 mil al año, son Uxmal y Ek BalamEn lo que va del 2025, ni la suma de todas logra acercarse a la cantidad de visitantes que han llegado a Chichén Itzá. 

Incluso a nivel nacional, no hay una sola que la supere, pues la que más se acerca es Teotihuacán, con todo y su museo de sitio, ha recibido poco más de 840 mil personas en el mismo período. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas