Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Cierre de carriles en el periférico de Mérida: ¿qué rutas alternas puedes tomar?

La SSP anunció el cierre de carriles en el periférico de Mérida por trabajos de modernización

¿Qué rutas alternas se recomiendan en el periférico de Mérida? Foto: Canva
¿Qué rutas alternas se recomiendan en el periférico de Mérida? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

El periférico de Mérida enfrenta un nuevo cierre parcial debido a los trabajos de modernización en el distribuidor vial de City Center, lo que afecta la circulación en la zona norte de la ciudad. El carril derecho del arroyo exterior, al subir el puente a la altura de Plaza City Center, permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.

A pesar de esta restricción, los otros dos carriles continúan habilitados, por lo que el tránsito sigue siendo viable, sin embargo, autoridades recomiendan a los automovilistas conducir con precaución, anticipar sus movimientos y usar luces direccionales para evitar accidentes.

imagen-cuerpo

¿Qué rutas alternas se recomiendan en el periférico de Mérida?

Debido a estos trabajos de las cuadrillas en esta vía rápida, las autoridades de Yucatán dieron a conocer algunas opciones de calles alternas que se pueden tomar para evitar los embotellamientos y facilitar el tránsito:

  • Rumbo a Temozón, La Isla y Av. García Lavín: tomar Av. 2-Bis hacia el norte, continuar por Av. Las Torres y girar en Av. 24. Desde ahí, se puede seguir a la derecha para Temozón o La Isla, o a la izquierda hacia García Lavín.
  • Carriles centrales de oriente a poniente: la salida del distribuidor de City Center está cerrada; se recomienda mantenerse a la derecha, tomar la lateral e incorporarse a la nueva avenida para conectar con calle 25 y Av. 24.
  • De sur a norte por Av. García Lavín: girar a la izquierda en Av. 23, seguir por Av. 61 y Av. 28, y luego reincorporarse al periférico en calle 25 hasta Sodzil Norte.
imagen-cuerpo

¿Cómo mantener la seguridad vial durante el cierre?

Adicionalmente, el gobierno del estado exhorta a la ciudadanía a planear sus traslados con anticipación, respetar la señalización y atender al personal de obra en la zona. Estas acciones no solo garantizan una circulación más segura, sino que también apoyan el avance del programa de modernización del periférico de Mérida, que busca mejorar la movilidad y seguridad vial en la ciudad.

imagen-cuerpo

¿Cuántos kilómetros tiene el periférico de Mérida?

El periférico de Mérida cuenta con una extensión aproximada de 50 kilómetros, lo que lo convierte en una de las principales vías de movilidad en la capital yucateca. Sobre esta arteria se desarrollan actualmente trabajos de modernización, considerados indispensables para mejorar la seguridad y la fluidez del tránsito.

Estas obras forman parte de un proyecto integral que se lleva a cabo en coordinación con el Gobierno del Estado de Yucatán, con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y acompañar el crecimiento y desarrollo de la entidad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas