Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Clausuran condominios por bloquear el acceso a una playa pública de Yucatán

El Alcalde de Yobaín confirmó que una constructora canadiense presentó permisos firmados por autoridades de Sinanché

Autoridades de Yobaín denunciaron que la construcción de unos condominios en playas de Chabihau bloquean el acceso a la playa pública de la localidad.- Fuente Google Maps y Canva
Autoridades de Yobaín denunciaron que la construcción de unos condominios en playas de Chabihau bloquean el acceso a la playa pública de la localidad.- Fuente Google Maps y Canva

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

El Ayuntamiento de Yobaín clausuró un complejo de condominios que está siendo construido en la zona por una firma canadiense, luego de que ciudadanos de la localidad de Chabihau denunciaran el hecho por bloquear el acceso a una playa pública.

¿Quién confirmó la clausura de los condominios en zona de Chabihau?

El alcalde Jesús Alberto Aké confirmó el suceso y mencionó que, tras recibir múltiples denuncias sobre la devastación del mangle y el cierre del acceso a la playa, agentes de la policía municipal y el Departamento Jurídico de la localidad acudieron al lugar para solicitar los permisos.

Se informó que los representantes de la firma canadiense presentaron la documentación requerida, pero las autoridades de Yobaín se llevaron la sorpresa de que estos papeles estaban firmados por la presidenta municipal de Sinanché, Abril Abigail Palma Bacelis, a pesar de que la zona de construcción se encuentra fuera de su jurisdicción.

¿Qué es lo que ocurriría tras la clausura de los condominios?

Al mencionar que esos permisos no son válidos, se procedió a clausurar la obra. Sin embargo, el alcalde anticipó que los responsables de la construcción recurrirían a vías legales para seguir con el proyecto, ya que no hay ninguna autoridad que impida la realización de obras que atenten contra la naturaleza y el bien público.

imagen-cuerpo

Esta no es la primera vez que ocurren situaciones similares, ya que los vecinos de Yobaín han denunciado que otras inmobiliarias se han apropiado de zonas a la orilla de la playa y han bloqueado el acceso a los habitantes que desean ingresar al mar.

En Yucatán, las inmobiliarias han acaparado prácticamente toda la franja costera, desde Dzilam de Bravo hasta Celestún. A pesar de las constantes denuncias de ciudadanos, la respuesta de las autoridades ha sido lenta.

¿Cuál es el caso más notorio de devastación de vegetación marina?

Uno de los casos más notorios ha sido el del puerto de Sisal, donde los mismos pobladores han devastado parte de la vegetación cercana a la playa, supuestamente debido a que las constructoras prometen beneficios a cambio de permitir el desarrollo de proyectos en la zona.

Tras varias denuncias realizadas en redes sociales y a través de publicaciones periodísticas, la Profepa procedió a asegurar la zona, ya que la devastación ocurre en un área federal.

A pesar de ello, la destrucción de la vegetación, que además se encuentra en una zona de anidación de tortugas marinas, continúa sin que las autoridades tomen medidas al respecto.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas