Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Cómo se paga el Va y Ven? ATY exhibe a usuarios que ofrecen regalos en lugar de tarifa

A través de redes sociales, la Agencia de Transporte de Yucatán exhibió a usuarios por pagar su viaje en Va y Ven con "regalos"

La Agencia de Transporte de Yucatán advirtió sanciones a los choferes que acepten estos regalos Foto: ATY
La Agencia de Transporte de Yucatán advirtió sanciones a los choferes que acepten estos regalos Foto: ATY

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

"El diésel, el sueldo del operador, el gasto administrativo para la operación de las unidades y el pago de los intereses y capital a las financieras no se paga con dulces", así comienza el video que la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) compartió en sus redes sociales. 

En las imágenes se puede ver como una familia sube a uno de los autobuses del transporte público sin pasar la tarjeta por el validador, para después, entregar un "regalo" como forma de pago a cambio del viaje. 

La ATY exhibió el caso señalando que las tarifas no se pagan con regalos a los conductores y aseguró que el operador de Va y Ven que incurra en estas prácticas será sancionado. 

¿Cuáles son las formas de pago autorizadas en el Va y Ven?

A más de tres años del inicio de operaciones del Va y Ven, se han ido sumando nuevas formas de pago para poder acceder al servicio, pues al principio solo se podía hacer a través de las tarjetas inteligentes. 

Con el paso del tiempo llegó la posibilidad de pagar la tarifa general a través de la aplicación móvil, usando un código QR, lo que permite abordar si no se cuenta con el plástico.

imagen-cuerpo

Otras de las formas de pago es con tarjeta de crédito o débito, siempre que estás cuenten con la tecnología contactless para que puedan ser leídas por el validador que se encuentra en cada unidad. 

También se puede pagar un viaje en el Va y Ven con dispositivos móviles como celulares, relojes o tablets que tengan Google Pay o Apple Pay; esto solo aplica para la tarifa que paga el público en general. 

¿Cuánto cuesta viajar en Va y Ven?

Desde que comenzó a dar servicio, el Va y Ven no ha tenido aumento en el costo del pasaje, pues se ha mantenido en los 12 pesos en el primer viaje, pues se aplican los descuentos por trasbordos. 

Por lo que si se aborda una segunda unidad, en un período de 2 horas, solo se pagan 6 pesos; mientras que para un tercer y cuarto viaje es gratis, en ese mismo lapso. Esto aplica todos los días en todas las rutas del sistema. 

¿Quiénes tienen descuentos para viajar en Va y Ven?

Además de la tarifa de 12 pesos, existen precios especiales para personas de la tercera edad y estudiantes, que solo pagan 5 pesos y para los que también aplican los descuentos por trasbordo. Las personas con discapacidad viajan gratis. 

imagen-cuerpo

Estas tarifas sociales solo se aplican en caso de contar con las tarjetas que se pueden tramitar en los módulos del Va y Ven y en las oficinas ubicadas en Reforma, a un costado del edificio de la SSP Yucatán. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas