Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

No se van los camiones del Va y Ven, se va la corrupción, asegura Joaquín Díaz Mena

El gobernador de Yucatán responsabilizó a la administración anterior de diseñar un transporte inviable y económicamente insostenible.

¿Cuáles son las deficiencias del transporte público de Yucatán?. Foto: HuachoDiazMena
¿Cuáles son las deficiencias del transporte público de Yucatán?. Foto: HuachoDiazMena

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

En un tono directo y crítico, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reveló la magnitud del reto que enfrenta su administración con el sistema de transporte público, el cual, dijo, es una herencia del gobierno pasado con muchas deficiencias estructurales.

Actuaron con irresponsabilidad y causaron un daño al estado que vamos a corregir en los próximos meses, así es que los autobuses del Va y Ven no se van.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

Esto lo señaló durante la presentación de los Programas de Mediano Plazo del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya, realizada en el marco del primer año de su gestión como gobernador de Yucatán.

¿Cuáles son las deficiencias del transporte público de Yucatán?

El mandatario estatal dijo que es un sistema fallido; afirmó que fue concebido sin una planificación rigurosa, sin respaldo económico y sin un modelo de sostenibilidad a largo plazo.

Recalcó que estos errores provienen de la administración anterior, la cual actuó con irresponsabilidad y dejó un sistema con deficiencias financieras y de planeación operativa que hoy repercuten en el servicio a los ciudadanos.

imagen-cuerpo

Agregó que, además de lo anterior, hay sistemas tecnológicos deficientes; por lo tanto, tendrán que replantear el modelo de operación, el modelo financiero y el jurídico-contractual.

¿Cuál es la afectación financiera del actual modelo del sistema de transporte público de Yucatán?

En este tenor, Díaz Mena dijo que, si bien este es un tema de la ATY —un organismo autónomo—, el gobierno del estado no se mantiene al margen, pues respalda y apoya las acciones que se tomen para que el transporte público cumpla con su propósito.

Señaló que, al final del gobierno anterior, se otorgaban 400 millones de pesos en subsidios; su administración lo aumentó a 800 millones, lo cual fue aprobado por el Congreso del Estado. Sin embargo, dijo que esto no ha sido suficiente y ya resulta insostenible.

imagen-cuerpo

Estamos todavía a 1 de octubre y ya gastamos mil 100 millones en subsidios al transporte, más lo que se acumule de aquí a diciembre. No hay forma de que la economía del estado pueda sostener esto con la ineficiencia con la que se planeó.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

¿Desaparecerán los camiones del Va y Ven?

El Ejecutivo estatal dejó claro que no está en contra del avance ni de la modernización, pues los ciudadanos merecen un transporte digno. “Los camiones modernos deben seguir, por supuesto que sí, pero con rutas más eficientes”, señaló.

Al mandatario no le tembló la voz para decir que el modelo actual con el que funciona el sistema de transporte público es corrupto y que se diseñó únicamente para favorecer negocios privados. Dejó claro que no van a maquillar el problema, sino a enfrentarlo y resolverlo.

imagen-cuerpo

Nuestros adversarios lo entienden perfectamente, pero prefieren gritar palabras necias de que queremos acabar con él. No es cierto. Que no finjan demencia ni traten de defender lo indefendible. Actuaron con irresponsabilidad y causaron un quebranto al estado que vamos a corregir en los próximos meses.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

Para finalizar, dijo que este no es un problema que se vaya a resolver de la noche a la mañana y puntualizó que requiere la participación y el compromiso de las autoridades involucradas, los concesionarios, los usuarios, los empresarios y todos los sectores de la sociedad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas