Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Cómo solicitar prótesis de senos en Yucatán? Esto debes saber

De acuerdo con el director del CROPAPY, estas prótesis están dirigidas principalmente a mujeres de Yucatán, que han atravesado una cirugía de mastectomía derivada del cáncer de mama.

¿Quiénes pueden acceder a las prótesis de senos en Yucatán?. Foto: Canva / Adity Cupil
¿Quiénes pueden acceder a las prótesis de senos en Yucatán?. Foto: Canva / Adity Cupil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

Como parte de la campaña “Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición”, que impulsa el DIF Yucatán en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama.

El director del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán (CROPAPY), Daniel Alejandro Pech Bracamonte, informó que las mujeres que han sido sometidas a una mastectomía pueden acceder a prótesis de senos externas de manera gratuita o a bajo costo, con el objetivo de contribuir a su recuperación emocional y física.

La campaña busca no solo sensibilizar sobre la detección temprana de esta enfermedad, sino también ofrecer alternativas que mejoren la calidad de vida de las pacientes que han pasado por tratamientos quirúrgicos.

Actualmente hemos entregado 25 prótesis de seno en lo que va de la administración. Cada prótesis tiene un costo aproximado de 12 mil 300 pesos, y las que hemos entregado han sido por donaciones.

Daniel Alejandro Pech Bracamonte - Director CROPAPY
imagen-cuerpo

¿Quiénes pueden acceder a las prótesis de senos en Yucatán?

De acuerdo con el director del CROPAPY, estas prótesis están dirigidas principalmente a mujeres que han atravesado una cirugía de mastectomía derivada del cáncer de mama.

La institución evalúa cada caso de manera particular y brinda acompañamiento especializado para asegurar que las prótesis se adapten a las necesidades de cada paciente.

El programa está diseñado para beneficiar especialmente a aquellas mujeres en situación de vulnerabilidad económica, quienes en muchas ocasiones no cuentan con los recursos para adquirir una prótesis en el sector privado.

imagen-cuerpo

¿Dónde se realizan los trámites?

Las interesadas pueden acudir directamente a las instalaciones del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán, ubicado en la ciudad de Mérida. El proceso requiere una valoración médica inicial.

imagen-cuerpo

Es acudir a su revisión médica y luego pasar con nosotros, donde se les va a medir la talla que necesitan. Después de la valoración, pasan al área de trabajo social para el estudio socioeconómico y para definir el apoyo que vamos a brindar.

Daniel Alejandro Pech Bracamonte - Director CROPAPY

En algunos casos, el DIF Yucatán ofrece acompañamiento a través de sus áreas de atención social para apoyar a las mujeres que provienen del interior del estado, facilitando el traslado y el seguimiento.

¿Qué impacto tiene este apoyo en la vida de las mujeres?

Pech Bracamonte destacó que la entrega de prótesis de senos no solo representa un apoyo físico, sino también emocional y psicológico, ya que ayuda a las mujeres a recuperar la confianza en sí mismas después de un proceso tan complejo como la lucha contra el cáncer de mama.

Además, estas acciones forman parte de una estrategia integral que el DIF Yucatán ha puesto en marcha para acompañar a las mujeres en todas las etapas de prevención, detección y recuperación, fortaleciendo la cultura del autocuidado y la importancia de la autoexploración como herramienta vital.

Con este esfuerzo, Yucatán busca consolidarse como un estado pionero en la atención integral del cáncer de mama, ofreciendo alternativas accesibles y humanas para mejorar la calidad de vida de las mujeres yucatecas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas