Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Con serenata, feministas presentan la Agenda de Mujeres Yucatán 2025

Colectivas feministas se manifestaron frente al Palacio de Gobierno con una serenata simbólica para exigir que las políticas públicas del actual gobierno estatal prioricen los derechos y necesidades de las mujeres.

¿Qué contiene la Agenda Yucatán 2025?. Foto: Irving Gil
¿Qué contiene la Agenda Yucatán 2025?. Foto: Irving Gil

Publicado el

Por: Irving Gil

Vestidas con hipiles y tocados de flores que adornaban el traje típico yucateco, colectivas feministas de Yucatán se plantaron en los bajos del Palacio de Gobierno para presentar, de forma simbólica, la Agenda Yucatán 2025, un documento que resume las principales demandas, propuestas y preocupaciones del movimiento feminista.

La acción, calificada como una “serenata feminista”, combinó protesta pacífica con arte y música para visibilizar la urgencia de una agenda con perspectiva de género, particularmente en temas como violencia contra las mujeres, salud, participación política y acceso a la justicia.

imagen-cuerpo

¿Qué contiene la Agenda Yucatán 2025?

La Agenda Yucatán 2025 es una propuesta construida colectivamente por distintas organizaciones y activistas locales. Exige políticas públicas eficaces, presupuesto con perspectiva de género y garantías reales de acceso a la justicia para las mujeres en todo el estado.

Entre los puntos principales del documento se incluyen:

  • Fortalecimiento de mecanismos de atención a víctimas de violencia.
  • Acceso integral a la salud sexual y reproductiva.
  • Igualdad en la participación política y en cargos de toma de decisiones.
  • Educación con enfoque de género desde el nivel básico.
  • Transparencia en el uso de recursos destinados a la agenda de mujeres.
  • Feminicidios: justicia y prevención.
imagen-cuerpo

Hemos estado pidiendo una audiencia para poner sobre la mesa estas propuestas, y este 1 de mayo se cumplieron tres meses sin recibir respuesta. Las propuestas están enfocadas en la estrategia que seguirá la Secretaría de las Mujeres, sobre la Norma 046, el registro de datos y un plan estructurado que pueda ser evaluado.

Nancy Walker Olvera - Integrante del Frente por los Derechos de las Mujeres

¿Por qué una serenata como forma de protesta?

Las organizadoras explicaron que la serenata fue elegida como una forma creativa y no violenta de manifestarse, apelando a una tradición cultural profundamente arraigada en Yucatán, pero resignificada con un mensaje político claro:
“Sin mujeres seguras, no.”

imagen-cuerpo

¿Qué sigue para las colectivas feministas?

Las participantes aseguraron que la entrega simbólica de la agenda representa su deseo de ser escuchadas, y que esperan una respuesta concreta por parte del gobierno estatal.

Vamos a entregar este documento. Solo queremos garantizar el derecho de las mujeres.

Nancy Walker Olvera - Integrante del Frente por los Derechos de las Mujeres



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas