Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Cuántas casetas debo pagar si viajo en autopista desde Mérida a Cancún?

Realizar el presupuesto antes de salir de viaje es importante sobre todo si vasa tomar carreteras de cuota como la autopista Mérida-Cancún

¿Cuántas casetas hay en la autopista Mérida-Cancún? Foto: Canva
¿Cuántas casetas hay en la autopista Mérida-Cancún? Foto: Canva

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

Viajar en automóvil de Mérida a Cancún es una de las rutas más comunes entre Yucatán y Quintana Roo, tanto para turistas como para locales.

La forma más rápida y segura de hacerlo es mediante la autopista de cuota 180D, que atraviesa parte de la península con una infraestructura pensada para agilizar el tránsito. 

imagen-cuerpo

¿Cuántas casetas hay en la autopista Mérida-Cancún?

Esta carretera cuenta con dos casetas de cobro que debes considerar antes de salir: una se encuentra en Pisté, cerca de Chichén Itzá, y la otra en X-Can, ya en dirección hacia Cancún y Playa del Carmen. Ambas están operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe).

¿Cuánto cuesta el viaje en la autopista Mérida-Cancún en 2025?

Según la actualización más reciente publicada por Capufe el 10 de enero de 2025, el costo total del viaje en automóvil particular es de $645 pesos por ambos tramos. Si viajas en motocicleta, pagarás $322 pesos, mientras que los autobuses de dos y tres ejes deben cubrir una tarifa de $1,206 pesos.

Es importante llevar efectivo, ya que muchas casetas aún no aceptan pagos con tarjeta ni otras formas electrónicas. Aunque también existe una carretera libre entre Mérida y Cancún, la vía de cuota es preferida por su menor tiempo de traslado, mayor seguridad y mejor estado de conservación.

imagen-cuerpo

¿Cómo planear tu ruta y calcular costos?

Antes de tomar la carretera, lo más recomendable es consultar las tarifas vigentes y planificar el trayecto. Puedes usar herramientas como la calculadora de rutas disponible en el sitio web de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), o consultar directamente el portal de Capufe.

Estos recursos te permitirán saber cuánto gastarás en peaje y combustible, además de ayudarte a estimar el tiempo de viaje.

Si bien el gasto en casetas representa una inversión adicional, para muchos viajeros vale la pena por la tranquilidad y eficiencia que ofrece esta autopista entre dos de los destinos más atractivos del sureste mexicano.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas