¿Cuántos alumnos y escuelas serán afectadas por el paro de docentes en Yucatán?
Docente de Yucatán anunciaron que el 4 de septiembre realizarán un paro que podría afectar a miles de estudiantes

El paro de docentes anunciado para el próximo 4 de septiembre en Yucatán genera preocupación entre padres de familia y estudiantes, ya que podría afectar a más de 3 mil 500 alumnos de al menos 40 planteles en diferentes municipios del estado.
El conflicto surge por presuntos incumplimientos de acuerdos laborales entre la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) y diversos sindicatos magisteriales.

Te puede interesar....
¿Qué escuelas y municipios estarían en paro?
De acuerdo con la información difundida por el Sindicato Nacional de Educación Superior de Yucatán (SNES), la protesta abarcará instituciones como la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTRS).
Además, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (CETEY) y la Coordinadora Regional del Oriente anunciaron que se unirán al paro en municipios como Mérida, Tizimín, Valladolid, Izamal, Motul, Maxcanú, Tekax y Peto, lo que amplía el alcance de la suspensión de clases.

Te puede interesar....
¿Cuántos alumnos podrían resultar afectados?
La suspensión de labores impactaría directamente a unos 3,500 estudiantes en los primeros días del ciclo escolar, aunque la cifra podría aumentar si el paro se prolonga o si más planteles se suman a la convocatoria. Los docentes advierten que la medida busca garantizar mejores condiciones laborales y preservar la calidad educativa en Yucatán.

Te puede interesar....
¿Qué dicen los padres y autoridades?
Padres de familia manifestaron en redes sociales su preocupación por un posible retraso académico si la protesta se extiende más allá del 4 de septiembre, recordando que en el ciclo pasado se registró un paro de más de un mes en la entidad.
Hasta ahora, la Segey y la SEP no han emitido un pronunciamiento oficial, pero se espera que en los próximos días se busque un acuerdo con los sindicatos para evitar una afectación prolongada en la educación de miles de alumnos.