Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Cuántos casos del gusano barrenador ya se registran en Yucatán?

Desde inicios de año, gran parte del país, incluyendo a Yucatán, se encuentra alerta ante la amenaza de una plaga del gusano barrenador

La mayoría de los casos se han detectado en el interior del estado Foto: Canva/Ganado en Venta Tizimín
La mayoría de los casos se han detectado en el interior del estado Foto: Canva/Ganado en Venta Tizimín

Publicado el

Por: Alexis Lara

A principios de marzo de este año, se reportó el primer caso de gusano barrenador en Yucatán, desde entonces se han tomado las medidas necesarias para evitar su propagación y una posible plaga que, de no controlarse, puede ser devastadora. 

Esta infestación, causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimenta del tejido vivo de los animales, es una amenaza, principalmente, para la salud del ganado, pero también puede afectar a los seres humanos.

imagen-cuerpo

¿Cuántos casos de gusano barrenador hay en Yucatán?

De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), en Yucatán ya se registran cinco casos, uno de ellos en la ciudad de Mérida, en donde se detectó el gusano barrenador en un perro macho de raza cruza, de seis años. 

  • 3 en Tzucacab, en ovinos y bovinos
  • 1 en Halachó, en un becerro
  • 1 en Mérida, en un perro
imagen-cuerpo

En el caso del canino, primer caso registrado en Mérida, se dio luego de que un par de veterinarios lo rescataran en la calle y se percataron de la infección al momento de bañarlo. Sin embargo, ya cicatrizó la herida y el animalito fue dado en adopción. 

¿Hay riesgo de una plaga de gusano barrenador en Yucatán?

Pese a los casos registrados, según Seder, la plaga del gusano barrenador está controlada en Yucatán, gracias a las acciones estratégicas y de prevención que se realizan con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

En la entidad existen 9 puntos de verificación fitozoosanitaria interestatal en siete municipios: 

  • Maxcanú
  • Halachó
  • Santa Elena
  • Peto
  • Chemax
  • Tizimín
  • Tixcacalcupul

¿A qué animales amenaza el gusano barrenador?

El gusano barrenador también puede afectar a ovejas, cerdos, gatos, caballos, cabras, aves y perros, por lo que se exhorta a no bajar la guardia y vigilar a los animales. Si detectan casos sospechosos se recomienda lavar las heridas y aplicar ivermectina.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas