Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

CULTUR y DIF Yucatán buscan recolectar despensas en paradores turísticos

Para ayudar a las familias en situación vulnerable, se busca los paradores turísticos de Yucatán en centros de acopio


Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

Luego de la gran respuesta de los visitantes al Museo del Meteorito en Progreso, como parte de la recolecta de productos de despensas por parte del Patronato Cultur, se estará buscando repetir esta estrategia en los paradores turísticos bajo la administración del Patronato, así lo señaló el director del mismo, José Clemente Escalante Alcocer.

El objetivo es utilizar los paradores turísticos del estado como centros de acopio para recolectar productos de despensa que serán distribuidos a familias que lo necesiten, incentivando la participación ciudadana, al igual de la participación de instituciones educativas, empresas del sector restaurantero y turistas.

imagen-cuerpo

Según se adelantó, ya se planea una primera jornada especial encabezada por el DIF en uno de los principales paradores, donde se convocará a la sociedad civil a donar productos de la canasta básica.

¿Cómo se organizan estas jornadas solidarias?

El director del Patronato CULTUR explicó que ha propuesto a la presidenta honoraria del DIF estatal, Wendy Méndez, coordinar eventos en los propios paradores, con participación de escuelas y negocios locales.

“Cuando el DIF entra, mucha gente se suma, proponen rifas, colectas y siempre están dispuestos a donar, además, el DIF cuenta con una gran capacidad organizativa y de convocatoria”, explico Escalante Alcocer.

En ese sentido, destacaron que no solo se trata de aprovechar el flujo turístico, sino de generar dinámicas que integren a todos los sectores de la comunidad.

“Queremos que el turista también sea parte, que sepa que su visita puede tener un impacto positivo para la población local”, señaló el funcionario.

¿Cuántos productos se han recolectado hasta ahora?

Como antecedente de esta estrategia, el pasado 27 de julio se llevó a cabo una jornada de recolección en el Museo del Meteorito, ubicado en Progreso, en donde se reunió una cantidad significativa de productos no perecederos, los cuales ya fueron canalizados a través de los programas sociales del DIF.

imagen-cuerpo

La experiencia dejó ver el potencial de estas actividades para convertirse en una política permanente de solidaridad en espacios turísticos, por lo que se espera que esta campaña se replique en otros paradores estatales durante los próximos meses, como parte de un modelo que busca enlazar turismo con responsabilidad social.

¿Qué impacto tiene esta colaboración en la sociedad?

Para ambas instituciones, esta iniciativa representa una forma innovadora de atender necesidades sociales urgentes sin dejar de promover el desarrollo cultural y turístico del estado.

Al utilizar la infraestructura turística como plataforma para el apoyo comunitario, CULTUR y el DIF envían un mensaje de que la cultura y la solidaridad caminan juntas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas