¿De cuánto es la multa por tirar basura en la vía pública en Kanasín?
El Ayuntamiento instalará cámaras de vigilancia en cinco puntos estratégicos donde se ha detectado mayor incidencia de basura clandestina

Tirar basura en la vía pública de Kanasín no solo afecta la imagen del municipio, también representa una falta administrativa que puede costar miles de pesos. El Ayuntamiento ha endurecido las medidas contra quienes sean sorprendidos cometiendo este tipo de actos, que van desde dejar bolsas en esquinas hasta descargar escombros en terrenos baldíos.
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez informó que en los últimos meses se ha detectado un incremento de estas malas prácticas por parte tanto de ciudadanos como de empresas, por lo que ya se han impuesto varias sanciones.
Tan solo el mes pasado se sorprendió a 10 personas, entre ciudadanos y empresas, que iban a dejar su basura o escombros a estos tiraderos clandestinos, incluso personas que no son del municipio”
Edwin Bojórquez Ramírez - Alcalde de Kanasín
¿Cuánto cuesta tirar basura en la calle en Kanasín?
Las multas por tirar basura en la vía pública pueden oscilar entre los 10 mil y los 20 mil pesos, como por ejemplo por el abandono de residuos voluminosos o peligrosos en espacios públicos.
Te puede interesar....
“El objetivo no es solo sancionar, sino generar conciencia. No podemos permitir que unos cuantos ensucien el trabajo de todos. Kanasín está cambiando y necesitamos que la ciudadanía se sume”, expresó Bojórquez.

Asimismo, señaló que en Kanasín se generan 80 toneladas de basura al día y que gran parte de esta es arrojada a sitios clandestinos del municipio.
¿Qué tipo de basura se está arrojando y dónde?
De acuerdo con reportes del Ayuntamiento, las zonas más afectadas son las salidas hacia Teya, Xelpac y zonas cercanas a fraccionamientos nuevos. Los residuos más comunes son bolsas domésticas, escombros, llantas viejas y electrodomésticos en desuso.
Incluso se ha sorprendido a camiones de empresas descargando restos de construcción en zonas no autorizadas. En estos casos, además de la multa económica, los responsables deben limpiar el área afectada.
Te puede interesar....
Pero además, el presidente municipal también dijo que las multas serán aplicadas a quienes se sorprenda tirando aguas jabonosas afuera de sus domicilios.
“Esa es una problemática que generaron los mismos ciudadanos. Hemos llegado a decirles a los ciudadanos que no tiren el agua de lavado en la calle porque a la larga se genera un problema y hay que multar, aunque es lo último que nosotros queremos.
¿Qué medidas se están tomando para frenar esta práctica?
El Ayuntamiento de Kanasín instalará en breve cámaras de videovigilancia en cinco puntos estratégicos donde se ha detectado mayor incidencia de basura clandestina.
“No diremos los puntos exactos por estrategia, pero estaremos reforzando este tema porque queremos cuidar al municipio y darle una mejor imagen a la ciudad”, finalizó el alcalde.
El llamado es claro: mantener limpio al municipio es tarea de todos. Las sanciones seguirán aplicándose, pero lo más importante, según las autoridades, es que la ciudadanía entienda el impacto ambiental, visual y social de tirar basura en la vía pública.
Te puede interesar....