¿De dónde viene la palabra Cancún y qué significa?
Cancún es sinónimo de playa y vacaciones en la península de Yucatán, aunque su nombre no tenga un significado tan bonito

Casi deshabitado, cubierto de selva y manglares, conocido por muy pocos, así era Cancún antes de convertirse en uno de los destinos turísticos más visitados del mundo; sinónimo de mar y vacaciones de ensueño.
Como otros lugares de Quintana Roo y la península de Yucatán, su nombre tiene un origen maya, que evoca imágenes distintas a las que el turismo está acostumbrado, con hoteles de lujo y las playas de arena blanca.

Te puede interesar....
¿Qué significa la palabra Cancún?
Existen dos versiones sobre el significado de la palabra Cancún, ambas vienen de la lengua maya, pero son diferentes entre sí. La más aceptada es la que se traduce como olla de culebras o nido de serpientes.
Esto partiendo de los vocablos kaan, que quiere decir serpiente, y kun, que significa olla o nido. La otra versión es que podría ser el lugar del sol dorado o cuatro ollas, dependiendo del dialecto maya.
Como en el caso del origen de la palabra Mérida, no es extraño que los nombres digan algo sobre el presente de la ciudad. Cancún no es la excepción, pues muchas personas aseguran, que por la situación social, le hace honor.
Aunque parezca coincidencia, el significado de la palabra Cancún puede estar relacionada con la compleja situación actual de desigualdad, violencia, crecimiento desordenado y el impacto ambiental.
Te puede interesar....
¿En qué municipio está Cancún?
Cancún es la cabecera de Benito Juárez, uno de los 11 municipios de Quintana Roo. Está dividida en dos grandes áreas: la Zona Hotelera, donde se concentra el turismo, y la Zona Urbana, en la que vive la mayoría de la población local.

Te puede interesar....
¿Qué tan antiguo es Cancún?
Con 55 años de historia, Cancún es un territorio joven, si se compara con Mérida o Campeche. Su desarrollo comenzó en 1970, cuando el Gobierno de México inició el proyecto para transformarlo en un polo internacional.
Sin embargo, el área ya era conocida por los antiguos mayas desde hace siglos, y existen vestigios arqueológicos que prueban su presencia en la región, uno de los más representativos es El Rey, que recién reabrió sus puertas.