Desmantelan sancochadero de pepino de mar en Yucatán
El operativo dejó como saldo el aseguramiento de 148 kilos de pepino de mar sancochado y la detención de tres personas.

Un operativo interinstitucional sorprendió y desmanteló un campamento clandestino dedicado al procesamiento ilegal de pepino de mar en Yucatán.
La intervención, realizada en una zona de manglar entre Dzilam de Bravo y San Felipe, dejó como saldo el aseguramiento de 148 kilos de esta especie en veda y la detención de tres personas vinculadas con su extracción.

Te puede interesar....
¿Dónde fue desmantelado el campamento ilegal de pepino de mar?
El operativo se llevó a cabo en una zona de difícil acceso en el Litoral Oriente del estado, cerca del cenote Elepetén. En el lugar se localizó un campamento de grandes dimensiones destinado al procesamiento de pepino de mar.
¿Qué encontraron las autoridades en el lugar?
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), junto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (Semar), aseguraron 148 kilos de pepino de mar sancochado, equivalentes a unas 2.5 toneladas de producto fresco.
También confiscaron tres tanques de gas, tres peroles de gran capacidad y una lancha ribereña equipada con un motor fuera de borda Yamaha de 75 HP.

Te puede interesar....
¿Qué es el “sancochado” de pepino de mar?
El “sancochado” es una técnica utilizada por traficantes para cocer el pepino de mar recién extraído, reduciendo su peso y volumen.
Esto facilita su contrabando hacia mercados internacionales, principalmente en Asia, donde alcanza precios exorbitantes.
¿Hubo detenidos durante el operativo?
En el campamento fueron detenidos tres hombres identificados como:
- Alan T. (alias “Budy”).
- Margaro A.
- Esau S.
Los implicados fueron trasladados a la ciudad de Tizimín, Yucatán, donde quedaron a disposición de un juez de control para enfrentar cargos por extracción y posesión ilegal de especies marinas protegidas.
Te puede interesar....
¿Por qué es tan grave la extracción ilegal de pepino de mar?
El pepino de mar es una especie en veda por su valor ecológico y sobreexplotación. Cumple un papel fundamental en el equilibrio del ecosistema marino, por lo que la extracción ilegal de aproximadamente 2.5 toneladas representa un fuerte daño ambiental en las costas de Yucatán.

¿Qué sanciones podrían enfrentar los responsables?
La legislación mexicana contempla penas severas para quienes cometen delitos relacionados con la captura y comercialización de especies marinas en veda, que incluyen multas elevadas y prisión. Los tres detenidos serán presentados en audiencia para determinar su situación legal.