Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Día del maestro en Yucatán: ¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan?

La enseñanza ha evolucionado desde el uso del pizarrón y los libros impresos, hasta las plataformas digitales y redes sociales en el aula


Publicado el

Por: Irving Gil

Roxana Durán Lizama se dedica a la docencia desde hace 17 años. Durante este período ha experimentado la evolución de la enseñanza: desde el uso exclusivo del pizarrón y los libros impresos, hasta la integración de plataformas digitales, videollamadas y redes sociales en el aula.

En el marco del Día del Maestro, celebrado cada 15 de mayo en México, los docentes yucatecos enfrentan múltiples desafíos que van desde la infraestructura escolar hasta la salud mental.

imagen-cuerpo

Un maestro desde que inicia su día sabemos que tiene que mentalizarse, registrar cómo se siente para iniciar el proceso de entrar en el aula, destacó.

-

¿Cómo comenzó su carrera docente?

Duran Lizama señaló que su formación en la docencia inició a los 18 años, cuando dio clases por primera vez en el área artística de la danza.

“Desde que pisé el salón dije de aquí soy, desde ese momento no he parado. Empecé como maestra, luego en el área de subdirección y luego tuve la oportunidad de estar en dirección”, dijo.

¿Están preparados para una educación cada vez más digital?

Si bien la pandemia de COVID-19 aceleró la digitalización educativa, hoy en día se han integrado las plataformas digitales a los libros de texto, así como el uso de otro tipo de tecnologías que hacen más eficaces las clases y el crecimiento de la enseñanza en el aula escolar.

imagen-cuerpo

“Podemos decir que todos los contenidos de un salón de clases tienen que captar la atención de los estudiantes para que ellos puedan aprender mucho mejor”, destacó.

¿Qué motiva a seguir enseñando pese a los desafíos?

A pesar de los desafíos diarios a los que se enfrentan, Roxana, quien actualmente es directora de la secundaria “Miguel de Cervantes Saavedra” en el Centro Educativo Latino, señaló que es una profesión que motiva y en el que todos los días se aprende algo nuevo.

A nivel personal, es una autorrealización de poder aportar, a lo largo del día a día con los maestros, estudiantes y padres de familia, un granito de arena para hacer de este mundo, un mundo mejor.

Roxana Durán Lizama - Maestra

En Yucatán, como en todo el país, los maestros son el pilar del sistema educativo. Reconocer sus desafíos y atender sus necesidades no es solo un acto de justicia, sino una inversión en el futuro.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas