Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

El Gobierno de Yucatán reconoce el esfuerzo de 1,500 estudiantes egresados del Conalep

En la ceremonia de graduación, el mandatario estatal aprovecho anunciar las Becas Universitarias Juventudes Renacimiento

1,500 estudiantes de la generación 2022–2025   del Conalep Yucatán se graduaron y recibieron sus certificados de manos del gobernador Joaquín Díaz Mena.- Fuente Gobierno del Estado
1,500 estudiantes de la generación 2022–2025 del Conalep Yucatán se graduaron y recibieron sus certificados de manos del gobernador Joaquín Díaz Mena.- Fuente Gobierno del Estado

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

Durante su ceremonia de graduación, 1,500 estudiantes del Conalep fueron reconocidos por el Gobierno de Yucatan por su esfuerzo para terminar esta etapa  de sus vidas.

El evento fue encabezado por gobernador Joaquín Díaz Mena, donde aprovechó anunciar  que en septiembre dará inicio el programa estatal de Becas Universitarias Juventudes Renacimiento, que apoyará a jóvenes desde su primer año de universidad.

El gobernador acompañó a los estudiantes que concluyeron su formación académica como parte de la generación 2022–2025 del Conalep Yucatán, subsistema que ha logrado destacar a nivel nacional.

imagen-cuerpo

¿Cuál fue el compromiso del gobernador con los estudiantes del Conalep?

Durante su mensaje, Díaz Mena también reafirmó su compromiso con las juventudes de la entidad y dio a conocer que también se construirá la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín y la Universidad del Mar en Progreso, como nuevas opciones para quienes no logren ingresar a otras instituciones públicas.

Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario estatal reconoció el esfuerzo y constancia de las y los egresados, así como el papel fundamental de sus familias, destacando que cada logro es resultado del trabajo en equipo. 

Compartió también su experiencia personal como estudiante que llegó a Mérida con sueños por cumplir, subrayando la importancia de la perseverancia y la educación como motores de transformación.

¿Cuáles fueron los tres consejos que Joaquín Díaz Mena compartió con estudiantes?

En ese sentido, ofreció tres consejos a las y los jóvenes: esforzarse más que el promedio, nunca dejar de aprender y luchar por sus sueños, aunque parezcan imposibles.

Asimismo, agradeció al personal docente, administrativo y directivo del Conalep Yucatán, y reiteró su compromiso de respaldar a quienes han dedicado más de 30 años de servicio a la institución.

Por su parte, el director general del Conalep Yucatán, Felipe Duarte Ramírez, destacó que las y los egresados se distinguen por su formación integral, principios y valores. 

“Hago un reconocimiento especial a las familias, por ser pilares fundamentales en la educación de cada estudiante, y a todo el personal docente, administrativo y manual del plantel por su incansable labor”, subrayó. 

Agregó que las y los egresados no solo reciben su certificado de bachillerato, sino también su título y cédula profesional, lo que posiciona al Conalep como uno de los pocos subsistemas en el país con este doble reconocimiento.

¿Cómo concluyó la ceremonia de graduación?

La ceremonia concluyó con un mensaje de inspiración y esperanza para la generación 2025, invitándolos a construir un futuro con orgullo, determinación y el compromiso de hacer historia.

Estuvieron presentes en la ceremonia la diputada federal por el Distrito 6, Jessica Saidén Quiroz; el diputado federal por el Distrito 3, Óscar Brito Zapata, y el regidor del Ayuntamiento de Mérida, Diego Carrera Pérez.

Además, la directora general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo; y el director del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto, Josafat Hernández Hernández.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas