El músico Ricardo Tovar culminó la temporada de conciertos por 15 años de trayectoria en Mérida
El ciclo constó de cuatro presentaciones con funciones vespertinas que atrajeron a amantes del arte escénico

Luz, música y emoción se fusionaron en el escenario del Centro Cultural Olimpo de Mérida para dar cierre a la temporada de conciertos “Rivadeneyra, celebrando 15 años de arte”, dirigida por el reconocido músico Ricardo Tovar Rivadeneyra.
Con gran éxito y un lleno total en varias funciones, el público meridano aplaudió de pie una propuesta que combinó virtuosismo musical, danza y pasión escénica.
El proyecto, beneficiado por los Fondos Municipales para Creadores con Trayectoria 2025 del Ayuntamiento de Mérida, reunió a destacados artistas locales e internacionales en un formato multidisciplinario que reflejó el recorrido y la madurez artística de Tovar.

El ciclo constó de cuatro presentaciones realizadas los días 12, 21, 27 y 28 de septiembre, con funciones vespertinas que atrajeron a amantes del arte escénico y curiosos por igual. Dos de las funciones alcanzaron SOLD OUT, confirmando la conexión del público con esta celebración musical de alto nivel.
Te puede interesar....
¿Cómo se vivió la temporada “Rivadeneyra, celebrando 15 años de arte”?
Cada función fue una experiencia sensorial. Entre luces cálidas, movimientos coreográficos y acordes que viajaban del tango al flamenco, el público se dejó llevar por un espectáculo que desbordó energía y sensibilidad.
El órgano Electone, ejecutado magistralmente por Tovar Rivadeneyra, fue el hilo conductor de una narrativa musical que exploró la diversidad cultural y emocional de la música escénica. Las coreografías, cuidadosamente sincronizadas, aportaron un toque visual que convirtió cada presentación en un diálogo entre el sonido y el movimiento.

¿Quiénes dieron vida al espectáculo?
El elenco artístico reunió a intérpretes de distintas disciplinas que, bajo la dirección de Tovar, dieron forma a una experiencia escénica inolvidable:
- Ricardo Tovar Rivadeneyra – Dirección general y ejecución del órgano Electone
- Samantha Palomeque – Ballet clásico
- Esli Méndez – Tango
- Raúl Ramos – Tango
- Georgina Ciccio “La Comino” – Flamenco
- Lizeth López – Flamenco
- Libertad Mejía – Flamenco
Cada artista imprimió su sello personal, fusionando técnica y emoción en un montaje que celebró la riqueza del arte yucateco con una proyección internacional.
¿Qué representa este logro en la carrera de Ricardo Tovar?
El artista señaló que, más que un cierre, esta temporada marcó una consagración artística. Con 15 años de trayectoria, Ricardo Tovar Rivadeneyra reafirmó su papel como uno de los exponentes más innovadores del arte escénico contemporáneo en Yucatán.
Te puede interesar....
Su compromiso con la creación de espectáculos de calidad, su habilidad para unir disciplinas y su visión de acercar la música y la danza a nuevos públicos lo consolidan como un referente de la escena cultural local.
Con “Rivadeneyra, celebrando 15 años de arte”, el músico no solo agradeció el camino recorrido, sino que también abrió una nueva etapa en su carrera, marcada por la exploración, la colaboración y el deseo de seguir emocionando al público con cada nota.
Te puede interesar....







