Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Esta es la historia del "Disneyland Maya" abandonado en la selva de Yucatán

Este proyecto nació como un intento de traer turismo y economía a Yaxcabá, pero la realidad fue otra y fue consumido por la selva.

Foto de ilustración - Freepick
Foto de ilustración - Freepick

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

En medio de la selva maya, en el municipio de Yaxcabá, se encuentra en completo abandono el proyecto conocido como "El Palacio de la Civilización Maya", una ambiciosa obra que prometía convertirse en el Disneyland yucateco.

Este proyecto fue impulsado hace poco más de 12 años por la entonces gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, con la intención de generar mayores ingresos económicos y sociales para la región.

Ubicado aproximadamente a 15 kilómetros, zona arqueológica de Chichén Itzá, el proyecto buscaba impulsar la economía del municipio de Yaxcabá; sin embargo, esto nunca se hizo realidad.

¿Por qué se decía que sería el Disneyland Yucateco?

Principalmente porque el proyecto abarcaba más de 310 hectáreas y estaba planeado para contar con más de 40 salas de exposición, donde se mostrarían piezas de arte maya y de otros países, gracias a diversos convenios realizados para enriquecer la colección.

Además, el terreno incluía un cenote de gran tamaño, que formaría parte de la experiencia para que los visitantes pudieran disfrutar no solo del museo, sino también de la naturaleza y la cultura en un solo lugar.

¿Cuánto dinero se invirtió en el proyecto, antes de ser abandonado?

Se realizaron inversiones por un monto aproximado de 90 millones de pesos mexicanos en el proyecto, que finalmente fue abandonado y quedó perdido en la selva yucateca.

Actualmente, el acceso es casi imposible debido a la densa maleza que ha cubierto gran parte de la construcción. Desde lejos, aún se pueden observar las estructuras que alcanzaron hasta la cuarta etapa de desarrollo, aunque están consumidas y deterioradas por la naturaleza.

imagen-cuerpo

El proyecto era muy esperado por los habitantes de Yaxcabá, quienes veían en él una oportunidad para mejorar la economía local. Sin embargo, la desilusión llegó cuando, de un día para otro, la construcción se detuvo y quedó en el olvido ese sueño de progreso y desarrollo.

Si quieres conocer la historia completa, te recomiendo el canal de YouTube Yucarnal, donde realizaron una investigación detallada sobre este lugar. En su documental visitan el sitio y presentan entrevistas interesantes, incluyendo testimonios de la propia Ivonne Ortega y Rolando Zapata.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas