Esta es la isla de Yucatán perfecta para practicar snorkel y buceo
Al norte de la costa de Yucatán, hay una isla, que es parte de un parque nacional y es perfecta para los amantes del buceo y el snorkel

Dentro del Parque Nacional Arrecife Alacranes, se encuentra una isla, la más grande de esta área natural protegida, que es el lugar perfecto para los amantes del buceo y el snorkel por sus aguas poco profundas y de una claridad que permite apreciar la biodiversidad marina.
Frente al puerto de Progreso se encuentra este pedazo de tierra rodeado de mar que es el único autorizado para que el turismo pueda pasar la noche, además de que el acceso está limitado a 111 personas por días, que puede visitar el legendario faro o pasear en bote.

Te puede interesar....
¿Qué isla de Yucatán es perfecta para hacer buceo y snorkel?
El Arrecife Alacranes, el más extenso en las aguas del Golfo de México, está compuesto por 5 islas: Blanca o Chica, Muertos o Desertora, Pájaros, Destarrada e Isla Pérez, la principal y preferida por muchos para sumergirse en sus aguas tranquilas y explorar la vida marina.
Con un kilómetro de largo y 500 metros de ancho, esta isla es un refugio para la fauna marítima, por lo que atrae los que practican buceo y snorkel en el arrecife coralino, el único descrito oficialmente en Yucatán; aunque su clima lo hace poco hospitalario para la vida humana.
La mejor temporada para visitar Isla Pérez es entre junio y septiembre, pues mejoran las condiciones para las actividades subacuáticas, pues los vientos bajan, el mar se encuentra en calma y mejora la visibilidad debajo del agua.
Te puede interesar....
¿Cuál es la historia de Isla Pérez?
No hay información oficial sobre el motivo de que la isla lleve el nombre Pérez, aunque se dice que pudo ser el apellido de uno de los tripulantes que de una embarcación que encalló en la zona debido a una tormenta en el año de 1524.
Otra de las versiones es que así se llamaba un líder nativo en el lugar, pero también es un dato sin comprobación histórico. Lo que sí se sabe es el de donde viene el famoso faro, que no es más que un regalo de la Reina Victoria de Inglaterra, aunque fue reemplazado en 1967.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar a Isla Pérez?
La única forma de llegar a Isla Pérez, a una distancia de 130 km de Progreso, es por vía marítima a bordo de una lancha o un bote desde el puerto. El viaje tiene una duración entre 3 y 5 horas y aunque está permitido pernoctar, no hay residentes permanentes.

No está permitido llevar mascotas, perros y gatos, así como introducir especies exóticas como plantas, semillas e insectos. También se invita a los residentes a llevarse su basura, aún sea biodegradable, así como tampoco tomar recuerditos como conchas y corales.