Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Escasez de queso de bola? Estos son los platillos yucatecos que sí o sí llevan este ingrediente

El queso de bola se ha convertido en un ingrediente insustituible de la gastronomía yucateca, presente en platillos tradicionales.

¿Cuáles son los platillos yucatecos que sí o sí llevan queso de bola?. Foto: Canva / El gallo
¿Cuáles son los platillos yucatecos que sí o sí llevan queso de bola?. Foto: Canva / El gallo

Publicado el

Por: Adity Cupil

Desde su llegada a tierras yucatecas, el queso de bola se ha convertido en un ingrediente insustituible de la gastronomía yucateca, presente en una vasta cantidad de platillos tradicionales.

Sin embargo, este ingrediente de origen holandés, hoy un símbolo de identidad culinaria en Yucatán, enfrenta una preocupante escasez. En días recientes, restaurantes de la región han alertado sobre la dificultad para obtenerlo, viéndose obligados incluso a limitar la oferta de platillos que lo requieren.

Para los yucatecos la idea de no tener queso de bola es una gran preocupación, ya que existen diversos platillos tradicionales cuya autenticidad y sabor dependen completamente de este ingrediente.

¿Cuáles son los platillos yucatecos que sí o sí llevan queso de bola?

Aquí te presentamos algunos de los platillos yucatecos que no serían lo mismo sin el queso de bola:

  • Las marquesitas
  • El queso relleno
  • Empanadas de chaya con queso de bola
  • Pan de queso de bola

La maravilla del queso de bola es que acentúa todos los sabores, sean salados o dulces. Lo sientes, se impone, pero a la vez permite una mezcla para el paladar exquisita.

- Comerciante de queso de bola

¿Cuál es el origen del Queso Relleno Yucateco?

El Queso Relleno Yucateco tiene sus raíces en la época colonial, cuando las influencias europeas comenzaron a mezclarse con los ingredientes locales.

El queso Edam, originario de los Países Bajos, fue introducido en México a través del comercio y pronto se integró a la cocina peninsular, dando lugar a este platillo único.

La cocina yucateca es famosa por su fusión de ingredientes europeos y mayas, y el Queso Relleno y su receta es un ejemplo perfecto de esa mezcla.

El relleno de carne, característico de la gastronomía española, se combina con el queso de bola, (considerado un lujo en su tiempo) y con condimentos tradicionales como el achiote, tan representativo de la cultura maya.

Según el trabajo Tópicos de la Gastronomía Yucateca, de Alcocer Ayuso, muchos de estos platillos nacieron en zonas rurales y se consolidaron en las grandes ciudades como Mérida, Valladolid o Ticul.

¿Por qué hay escasez de queso de bola en Yucatán?

De acuerdo con comerciantes, uno de los principales factores detrás de esta situación es la demora en la liberación de cargamentos debido a cambios recientes en las tarifas de importación.

Esto ha provocado una disminución en la disponibilidad del producto en Yucatán, donde su demanda es especialmente alta en la cocina tradicional.

Como consecuencia directa de la escasez, los precios del queso de bola se han disparado en los mercados de Mérida. Los consumidores reportan un aumento alarmante, alcanzando hasta 700 pesos por unidad, un incremento significativo desde los 450 pesos de hace tan solo tres meses.

Actualmente el queso de bola forma parte de la gastronomía, es un ingrediente que aunque sea de holanda es sumamente yucateco, hoy en día se utiliza para todo como; platillos tradicionales, pasteles, galletas, cocteles y bebidas.

Es una experiencia dulce y salada llena de historia, tradición y fusión de culturas que sin duda tienes que probar.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas